Sábado 05 de Julio de 2008 Edicion impresa pag. 29 > Municipales
En Neuquén quieren recuperar los préstamos a microemprendedores

NEUQUÉN (AN) - La municipalidad quiere recuperar los 800.000 pesos que otorgó en créditos a microemprendedores con el propósito de fomentar la actividad productiva y de servicios, que se comprometieron a devolver. Con este fin intimó unos cincuenta productores para que pongan al día sus cuentas.

Algunos productores han dejado de pagar hace tiempo y otros registran atrasos en el pago de las cuotas pactadas con la cartera de Desarrollo Local.

"Las intimaciones están dirigidas mayormente a deudores de varios años o a aquellos que nunca han abonado la primera cuota del préstamo", explicó el secretario Pablo Todero.

"Algunos microemprendedores están en la etapa de ejecución del cobro por la vía judicial, de acuerdo con los dictámenes de Asuntos Legales", añadió.

"Este llamado también tiene el propósito de que el deudor se acerque al municipio para informarnos sobre las causas de su incumplimiento y, según el caso, analizar si merecen alguna consideración ", comentó.

El programa arrancó en 1994 con la creación del Fondo Municipal de Emprendimientos Productivos (FOMEP), a través de mecanismos diferenciados de créditos y subsidios.

Los beneficiarios reciben préstamos de hasta 30.000 pesos, financiados en hasta 36 cuotas con un año de gracia. Los subsidios, en cambio, ascienden a 2.000 pesos y se devuelven en prestaciones de servicios a organismos de bien público, previamente acordados.

Todero informó que el año pasado se otorgaron 12 créditos por un monto aproximado de 240.000 pesos y 20 subsidios por otros 40.000 pesos.

"El municipio tiene mucho interés en recuperar el dinero, porque se trata de un esfuerzo que hacen los vecinos con el pago de sus impuestos para la generación de emprendimientos y nueva mano de obra. Sin contar que posibilita a otros microempresarios a gestionar créditos, a los que quizá no pudieron acceder por problemas de cupo".

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí