Sábado 24 de Mayo de 2008 > Internacionales
Habría muerto el jefe de las FARC
Se trata de Manuel "Tirofijo" Marulanda y su deceso se habría producido hace dos meses debido a un ataque cardíaco. Sería reemplazado por Alfonso Cano.

 El veterano jefe de la guerrilla de las FARC, Manuel Marulanda ("Tirofijo"), murió el 26 de marzo de un infarto, dijo el ministro de Defensa Juan Manuel Santos a la revista Semana, citando un informe de inteligencia que está siendo corroborado por el gobierno colombiano. "La información que tenemos es que ya se fue" dijo Santos, según reseñó el sábado Semana en su sitio web, ante una pregunta de si Tirofijo habría muerto. "Esa es la última información que tenemos y que estamos corroborando", añadió el ministro.

Fuentes de la presidencia y del ministerio de Defensa, consultadas por la AFP, dijeron que no podían confirmar oficialmente la información suministrada por Santos y que por ahora no está previsto una declaración sobre el tema.

La muerte de "Tirofijo" ha sido anunciada en múltiples ocasiones desde 1964 cuando creó la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Santos dijo que una versión indica que la causa de muerte fue un ataque cardíaco. "La inteligencia nos dice que el 26 de marzo de este año", precisó el ministro quien dijo que los informes provienen de "una fuente que nunca nos ha fallado".

En otro fragmento de la entrevista, el ministro Santos se muestra más prudente respecto a la información y cuando el periodista le pregunta que si puede titular que "'Tirofijo' está muerto'", le responde: "El riesgo es suyo".

El reemplazo de Marulanda en el comando de la principal guerrilla colombiana sería Alfonso Cano, considerado el actual responsable ideológico del grupo, según Santos. El número dos de las FARC, Raúl Reyes, murió en una incursión de tropas colombianas el 1 de marzo al campamento que había establecido en Ecuador.

En enero pasado, el ministro Santos había asegurado también que los militares habían localizado el área general pero no el punto específico donde se encontraba Marulanda, pero que no ha podido capturarlo por las dificultades de la selva. "Si está muerto, no me sorprendería, porque la verdad es que los tenemos corriendo a todos (los jefes guerrilleros)", dijo a un grupo de corresponsales, el vicepresidente Francisco Santos quien visita la región de Urabá, en la frontera con Panamá (noroeste).

 La muerte de Marulanda, un campesino nacido hace unos 80 años en la población cafetera de Genóva (centro-oeste) y que fundó las marxistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 1964, ha sido anunciada en las últimas cuatro décadas en más de 17 ocasiones.

En 2004 una periodista colombiana aseguró que 'Tirofijo' sufría de un cáncer terminal y había sido tratado fallidamente en Cuba y le quedaban menos de seis meses de vida.

En septiembre pasado el presidente venezolano Hugo Chávez dijo que recibió una carta de Marulanda, de la cual sólo reveló dos apartes, y en la que se refería a las alternativas para negociar la liberación de los rehenes en poder de esa guerrilla, entre ellos la colombo francesa Ingrid Betancourt.

El presidente Alvaro Uribe se encuentra en la población de Florida (suroeste) del país, en donde participa en una reunión con la comunidad.

Fuente: AFP

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí