RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE
  Jueves 15 de Mayo de 2008  
  Edicion impresa pag. 04 » Nacionales  
  Cristina está dispuesta a hablar con los ruralistas  
Afirman que esa fue la razón por la que ayer la presidenta tuvo un mensaje conciliador. El dirigente Buzzi destacó que la presidenta no hubiese atacado al campo como en otras ocasiones.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  En La Pampa hubo ayer otra manifestación de apoyo al campo.
  Click para ampliar
  En La Pampa hubo ayer otra manifestación de apoyo al campo.
 

BUENOS AIRES (ABA).- "El discurso de la presidenta fue altamente institucional, conciliador. Si las entidades del campo piden una audiencia ella se las va a dar". Así resumió una alta fuente del gobierno el clima que reinaba anoche en la Rosada.

"Sí, el mensaje tuvo un tono conciliador. Hasta nos sorprendieron las palabras de (Hugo) Moyano...viniendo de él son sorprendentes, pero la verdad que fueron poco concretos". Esta primera evaluación se hacía anoche en las entidades agropecuarias que hoy concluirán la segunda etapa de lucha (la primera fueron los 21 días de paro con cortes de ruta), no sin antes entrevistarse con el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner y hacer una evaluación en el seno de la mesa de enlace que aglutina a la Sociedad Rural, la Federación Agraria, Coninagro y CRA.

¿Cómo sigue la película, que ya es terrorífica, más que de suspenso? La escenificación hecha por el flamante titular del PJ, Néstor Kirchner, cediéndole el protagonismo a la primer mandataria Cristina Fernández de Kirchner, es el máximo gesto que se permitió el matrimonio gobernante en la difícil coyuntura. Traducción según exégetas K: se concedió cerrar el paso al más duro de los "halcones" (pingüino en realidad) y se le facilitó la tribuna a la presidenta para que formulase una convocatoria amplia "sin rencores, sin antagonismos ni falsas divisiones".

Hasta aquí, con dramatismo, quedó demostrado que por un lado marchan los discursos y por el otro la realidad. En el mismo momento en que Moyano y Cristina se pronunciaban a favor de restablecer una mesa de diálogo, a más de 400 kilómetros, el ex senador peronista Carlos Alberto Reutemann, era anoticiado por 20 intendentes peronistas de Santa Fe vinculados con actividades rurales, que si no se revisa el tema de las retenciones móviles, impulsarán una nueva huelga a partir de la semana entrante.

En el gobierno creen haberle pasado la pelota a las entidades agropecuarias. Mientras de uno y otro lado hay quienes agitan las posturas radicalizadas (ayer mismo fue agredido Luciano Miguens, de la Rural), se volvieron a reconstruir dañados contactos subterráneos. ¿El objetivo? Que esta tarde los dirigentes del agro vuelvan a abrir una tregua - como reclamó la Unión Industrial Argentina- y posibilitar negociaciones para alcanzar un acuerdo social que desactive la bomba en que, a esta altura, se ha convertido el pleito del campo.

En este contexto, el titular de Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, destacó ayer el "tono más conciliador" del discurso de la presidenta en el acto de asunción de su marido.

"A diferencia de aquel 25 de marzo, donde un discurso presidencial motivó una fuerte reacción y profundizó el malestar de miles de productores y de habitantes de las ciudades, en esta ocasión aparece en las palabras de la presidenta Cristina Fernández un tono más conciliador que al menos no agrava la situación existente", señaló Buzzi.

El dirigente agropecuario se refirió al mensaje presidencial en vísperas de la finalización del paro resuelto por las entidades del campo. No obstante, advirtió que se continuará con los reclamos, ya que "los tractorazos y manifestaciones de estas jornadas expresan que los productores seguimos reclamando con fuerza el cambio de las retenciones y de la política agropecuaria que esperamos y el país necesita".

 

ARNALDO PAGANETTI


  Sigue Nota Asociada Las entidades deciden si siguen con el paro
Haga su Comentario
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Hallan el cuerpo apuñalado de un recién nacido
2 Les cobraban a mapuches el alquiler de su propio campo
3 En Esquel declararon la "emergencia volcánica"
4 Aumenta la erupción del Chaitén en medio de una gran nevada
5 Matan de una puñalada a un hombre en Senillosa
1 Hallan el cuerpo apuñalado de un recién nacido (30)
2 Sejun tomó la sede del TSJ para reclamar aumento (27)
3 Concejal denunció amenazas demuerte por la eutanasia canina (18)
4 Les cobraban a mapuches el alquiler de su propio campo (15)
5 Cristina llamó al diálogo rodeada de violencia en el acto del PJ (15)
Está prohibido adelantarse en una bocacalle si no hubiere espacio del otro lado para liberar la intersección
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA