Viernes 02 de Mayo de 2008 Edicion impresa pag. 17 > Politicas
Saiz postergó el estreno del hospital de Bariloche
Sólo habrá una visita guiada al edificio

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Las autoridades de Salud y de Protocolo ya habían cursado las invitaciones para la esperada inauguración del hospital local, que estaba prevista para las 14 de hoy, con la presencia del gobernador Miguel Saiz.

Pero una contraorden de último momento con origen en Viedma terminó por frustrar el acto, que será reemplazado con una "visita guiada a la comunidad" por el imponente edificio, a cargo de la ministra de Salud, Cristina Uría.

La explicación oficial sobre la ausencia de Saiz remite a la proximidad de las elecciones de intendente y el interés del gobernador por "no incidir" en ese proceso.

Otra versión que sonó fuerte da cuenta de que el candidato por la Concertación, Marcelo Cascón, prefirió mantener a Saiz lejos de Bariloche porque sería contraproducente para la campaña. "Algo de eso hubo", admitieron algunos referentes de la UCR local.

Las críticas cruzadas que recaen en esta ciudad sobre el gobierno provincial son prácticamente unánimes entre todos los partidos y alianzas que compiten el 18 de mayo.

Sólo los radicales de compromiso más vertical (escasos en número) tienen explicaciones para el histórico déficit en la construcción de viviendas, la demora en la transferencia del cerro Catedral, el abandono de las rutas, la suba del inmobiliario y el pésimo estado edilicio de muchas escuelas, entre otros maltratos padecidos por la ciudad.

 

Después de las elecciones

 

Ayer el área de Prensa de la provincia informó que las nuevas instalaciones del hospital quedarán habilitadas a partir de la recorrida que encabezará la ministra, mientras que la inauguración formal será después de las elecciones.

El nuevo edificio tiene 200 metros de frente sobre la calle Elflein e insumió una inversión de 26,6 millones de pesos, financiados por el BID.

Comprende en total 11.700 metros cuadrados de construcción en tres niveles, que albergan 54 consultorios, nuevos laboratorios, sala de rayos, vacunatorio, pediatría, administración y estacionamiento.

El gobierno provincial ya alcanzó un acuerdo con el BID para ejecutar la segunda etapa del proyecto, que comprende las áreas de internación y la recuperación de la fachada original del edificio, concebido hace 70 años por el arquitecto Alejandro Bradinsky.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí