RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE
  Lunes 28 de Abril de 2008  
     
  "Busco a mis hermanos"  
 

Hola, mi nombre es María Esther González, nací en Coronel Belisle, Río Negro, en 1949. A los cinco años me separaron de mis dos hermanos y fui entregada a una mujer que me crió en Capital Federal. Por este medio intento localizarlos y es por ello, que al publicar mi carta en vuestra sección, recibí un mensaje con fecha 14/2/08 de una persona que dice llamarse Elsa y que vive en Neuquén, manifestando tener información de ellos: Luis Alfredo González y Carlos.

Este mensaje estaba acompañado de la siguiente dirección: dany_cyn05@hotmail.com. Desde ese momento intento contactarme con ella, pero hasta ahora no tuve respuesta.

Los únicos datos que tengo es que uno de mis hermanos se llama Luis Alfredo González, que nació en 1951 y que fue bautizado en Choele Choel, de él tengo la fe de bautismo. De mi otro hermano sólo recuerdo su nombre, Carlos, es posible de que lo adoptaran y/o que le hayan cambiado el nombre. En una oportunidad me dijeron que podrían hallarse en Añelo, Prov. del Neuquén, pero hasta el momento no tuve más información.

Si alguien tiene algún dato les agradeceré muchísimo que se comuniquen conmigo a mi e-mail: hvarela@hispavista.com

María Esther González, DNI 11.114.002 Calle 45 Nº 6194 esq. 162- (1884) Plátanos - Partido de Berazategui. Buenos Aires

 
Haga su Comentario
  OTROS COMENTARIOS  

Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
nos dejo su opinion

 
ROBERTO
Hola Maria Gonzalez: Mi nombre es roberto peña vivo en añelo y a pocas cuadras de donde resido vive un Señor de Apellido Gonzalez Carlos, antes el vivia en San Patricio del Chañar, lo conosco de ahi, no conosco su familia solo a el en alguna oportunidad en chañar fuimos juntos al colegio, puede ser a quien buscas su edad aproximada es de entre 35 y 38 años, si esto sirve en algo o te ayuda. suerte en tu busqueda
 
  "María Elena Horne"  
 

Si hay algún matiz que distingue a las personas éste tiene que ver con la capacidad de ver en lo profundo de las situaciones, de no soslayar, de no sobrevolarlas, de no esquivarle al bulto, sino ir hasta el corazón de las cosas, de aceptar la verdad, con toda su belleza y su crudeza.

Mi hermana María Elena odiaba la hipocresía y el eufemismo, y sin estridencias ella daba, con pocas palabras y muy sencillos conceptos su sentencia: la poesía.

Creo que el cielo, los pájaros o el río le dieron el don de la música, el canto, la dulzura, y esa mirada oscura y enigmática que cosechaba amigos y alejaba a los curiosos.

En la escuela, cada día, desplegaba las alas y lograba sacar de cada chico las ganas de volar y cantar con ella, desgranando en cuentas, números lecturas y palabras los caudales de vida que cada uno traía consigo, y haciendo de la lucha cotidiana por el derecho a vivir la vida digna, una constante.

Quienes la rodeamos aprendimos por eso a amar la docencia y la escuela.

Este lunes 28 de abril sus compañeros docentes han querido que la escuela primaria de Aluminé, en la que tanto dejó, lleve por nombre el de María Elena Horne, mi hermana querida.

Es un gesto hermoso, simple y que perdura, como su presencia. Gracias compañeros docentes de Neuquén por este homenaje.

Silvia R. Horne

Roca

 
Haga su Comentario
  "Al gobernador de Neuquén"  
 

Con el respeto que Ud. me merece y con las renovadas esperanzas de ciudadana nacida en este bendito Neuquén, quiero expresarle que me sorprenden y preocupan sus declaraciones, me asombra que Ud. siendo parte de la gestión anterior y a 4 meses de gobierno no tenga en claro -o así al menos nos quiere hacer creer- el déficit económico de la provincia.

Me parece bien su mesura, búsqueda de dialogo y de consenso que a veces no se ve reflejada en la Legislatura, pero lo más grave son sus explicaciones que rayan con lo inexplicable, no nos sirve a los neuquinos que trabajamos por y para un Neuquén mejor.

Sr. gobernador todo trabajador quiere cobrar en tiempo y forma sus haberes ganados, el gobierno debe pagar como corresponde a sus empleados, proveedores, adicionales de seguridad, guardias médicas, etc.

Repito "en tiempo y forma", ¿Sabía Ud. que los policías que hacen adicionales de seguridad en establecimientos educativos llevan 6 meses de atraso en el pago? No todos vivimos de la política.

No nos quiera amedrentar con el respaldo del voto popular, válido por cierto, válido gracias a Dios y a la vida que muchos dieron para que vivamos en democracia, pero esto no lo convalida a hacernos seguir viviendo miserablemente por atrasos en los pagos de sueldos, con falta de aumento a maestros, con planes sociales, tomas, piquetes, marchas, etc.

No subestime a los ciudadanos, Ud. sabía perfectamente cómo estaban los números de la provincia, Ud. fue 4 años vicegobernador de Sobisch, gobierne en serio y bien, para eso cuenta con el respaldo del voto popular, con las esperanzas de quienes lo votaron y de quienes no lo votamos también, porque en definitiva todos queremos que le vaya bien, si a Ud. le va bien al pueblo también le va a ir bien.

Hoy Ud. tiene dirigentes que sin ser del MPN son dirigentes de la oposición responsables, que gobiernan los municipios más grandes de la provincia: Farizano en la capital, Gallia en Plottier, Bertoldi en Centenario y Rioseco en Cutral Co.

Quienes nos identificamos con la oposición tenemos la firme voluntad de acompañarlo, no desaproveche esta oportunidad, de Ud. depende.

Magdalena Lucev, DNI 10.951.183

Bº Unión de Mayo - Neuquén Capital

 
Haga su Comentario
  "Orden de la Constitución"  
 

Señor gobernador Sapag: en mi carácter de Ley Madre de Neuquén, le recuerdo que están vigentes los artículos 95, 96, 97 y 100 que prohíben expresa y terminantemente la explotación y comercialización de los hidrocarburos y demás recursos naturales de la provincia por parte de empresas privadas -mucho menos extranjeras-.

Por lo tanto, conforme a su juramente de respetarme y obedecerme, le ordeno que como está dispuesto en el artículo 10 ("en ningún caso podrá el gobierno de la provincia suspender la observancia de esta Constitución, ni la de la Nación, ni la vigencia efectiva de las garantías y derechos establecidos en ambas") desista de todo intento de prórroga de las concesiones ilícitamente otorgadas a empresas extranjeras.

Asimismo, como su obligación es estar subordinado a los intereses del pueblo neuquino, le impongo que ponga su mayor atención en recuperar cuanto antes el total control de esas riquezas para la provincia, lo máximo posible de lo que las privadas indebidamente se llevaron, y hacerles reparar el cuantioso daño que éstas le vienen haciendo al medio ambiente.

 Por último, le advierto que está en vigencia el artículo 29 de la Constitución Nacional que: "sujeta a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la Patria" a quienes formulen, consientan o firmen actos como el que usted y quienes lo secundan intentan hacer. Queda usted formalmente notificado. Por la Constitución de Neuquén firma el ciudadano:

 

Hugo César Navarro - DNI 7.946.311 - Neuquén

 
Haga su Comentario
  OTROS COMENTARIOS  

Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
nos dejo su opinion

 
GUSTAVO
Sr. Hugo César Navarro. Me parece fabuloso que nos unamos para ejercer nuestro derechos de ciudadanos, de hecho en varias ocasiones he manifestado mi malestar por esta misma vía ejemplo vea el comentario que hice el día :27/04/2008, 09:14:03 dirigida al Sr. Guillermo Cocco. En la seccion: Cambio de estrategia, Luego la del 26/04/08 en la seccion: Reunión con intendentes y diputados, también la del ATE va al paro contra Sapag: 26/04/2008, 09:22:13 y otras tantas que no recuerdo como es el uso de vehículos oficiales para uso particular, etc. Es hora de que entre todos denunciemos las malas acciones de los malos gobernantes, coincidiendo totalmente con Ud. respecto al mal cuidado del medio ambiente y al mal manejo por parte del gobierno de nuestro debilitado medio ambiente y las leyes que deberían aplicar para protegerlo que están vigentes durmiendo en los escritorios o manejadas a conveniencia por las petroleras y las autoridades, que los apoyan estrategicamente.
 
  "A las autoridades de Río Negro"  
 

Corría 1992 cuando me postulé para el puesto de comunicadora social en una fundación bancaria neuquina. Fui seleccionada para el mismo y cuando les dije que esperaba a mi primera hija me comunicaron que sólo me necesitarían "free lance". Decidí no tomar ese trabajo ya que no pensaba negar a un hijo. Ese mismo día decidí que sólo ejercería mi rol de comunicadora social con algún fin noble y seguí trabajando en otra cosa. Ese fin apareció con mi quinta hija:"Bianca". Nació con Síndrome de Down y sus derechos a la salud y a la educación estaban siendo vulnerados por el ISSN y el A.MS.E Estación Limay. Había llegado la hora de reclamar "justicia" en su nombre y en el de muchos otros niños y papás sin voz. Nuestro agradecimiento a la Dra. María Angélica Acosta Mezza por defender nuestra demanda contra A.M.S.E. Estación Limay. Esa institución recibe un "subsidio de miles de pesos por no discriminar y por un compromiso social". Nos negamos a que del bolsillo de todos los rionegrinos salga dinero para subsidiar a quien no se lo merece.

Sacamos a nuestros cinco hijos de allí por considerar que se perdieron totalmente sus valores fundacionales. Toda la familia fue víctima de una gran hostilidad. No sólo pasó que a Bianca le negaron el ingreso, le buscaron lugar en el Jardín Nº 28 de Nqn. Capital sin nuestro consentimiento, hicieron constar en la memoria anual 2004 que el C.P.E. los obligó a aceptarla, le negaron el apoyo de la maestra integradora, no le permitían trabajar junto al equipo terapéutico privado, nunca respetaron la reducción del número de alumnos por sala cuando hay niños integrados, no la incluyeron en la lista de egresados, en el 2008 debió permanecer en preescolar para poder adaptarse a tantos cambios obligados y la dañaron hasta lo más profundo. Nuestros hijos mayores supieron en carne propia lo que es la miseria humana al ser excluidos de un viaje pagado por padres sólo para algunos, de cumpleaños y de regalos en conjunto, al ser molestados en persona y por Internet por un grupo autodenominado "el imperio", etc. A nosotros nos acusaron de mediáticos en cartas enviadas por correo privado a cada socio; nos han gritado en la cara que nos fuéramos si estábamos tan desconformes y boicotearon todo lo que tuviese que ver con integración.

Hoy Bianca y dos de sus hermanos concurren a la Escuela pública rural Nº45 con jornada extendida. Allí no se ven 4x4, ni zapatillas con rueditas, ni ropa de marca, sólo niños deseosos de aprender y de comer tal vez el único plato diario de comida. Contrario a Estación Limay que tiene una psicóloga, dos psicopedagogas, maestra integradora, coordinadores, directores, secretarios y todo tipo de recurso humano y material, la escuelita 45 no tiene nada, pero con compromiso, amor por la tarea y muy buena voluntad, sin una careta de mutual puede con todo. Saben que la escuela no es lo ideal, pero entienden que los niños deben educarse hoy y no cuando estén todas las condiciones dadas. Tampoco saben si alguna vez estarán.

Sus docentes no tuvieron la posibilidad de asistir al curso "Formación Docente para la Integración" dictado gratuitamente por la multiplicadora de la UNESCO Alicia Ligabue. Los de Estación Limay sí tuvieron la capacitación y no fueron...

En la escuela rural Nº45 trabajan en conjunto y tendiendo las redes necesarias para ayudar a familias con riesgo social y a varios chicos integrados. Hay un joven en silla de ruedas hace tiempo y ni siquiera tiene un baño adaptado. La sala de computación está instalada en la puerta de emergencia. No hay material para hacer gimnasia, ni para los talleres; no hay calefacción en muchos sectores, ni baño en la sala de 4, tampoco hay depósito, dirección, sala de maestros, biblioteca, gimnasio, juguetes (1 muñeca y un autito por sala), material didáctico, alimentos suficientes, ni juegos en el patio. El escenario, cajas y unas viejas cortinas cubren un lugar que cumple muchas funciones. El crédito del teléfono fijo de la escuela se acaba en un abrir y cerrar de ojos. En una cocina muy precaria de 1m2 le cocinan a 180 chicos -que comen en sus bancos, ya que el comedor no existe-. La pintura es la de hace años, de cuando se inauguró la escuela.

Directivos, padres y alumnos hace años que esperan que alguien los escuche. Esto es tan solo un recorte del estado de muchas escuelas públicas rionegrinas -sobre todo marginales-. Sin dudas Bianca vino con un mensaje y a traer luz.

En el mismo predio fiscal cedido por el municipio de Cipolletti a Estación Limay para la construcción de su edificio y que ésta luego lo devolviera, se construirá la sede de APASIDO, Asociación Patagónica Síndrome de Down "Nunca te detengas"...

Viviana Janneth Romera de Fabi

DNI 14.598.711

Cipolletti

 
Haga su Comentario
  OTROS COMENTARIOS  

Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
nos dejo su opinion

 
LAURA
Simplemente lamento que algunas personas perciban (y vivan) la realidad de la educación rionegrina sólo cuando, por diversos motivos, deben abandonar la torre de marfil en la que viven y "caer" en la tierra. Siempre he sostenido que si cada papá de clase media se hubiese preocupado por mantener a la educación pública en el lugar del que nunca debió haber salido, este engendro al que llamamos "escuelas públicas de gestión privada" nunca hubiera existido. Me gustaría que cada papá de este tipo de establecimiento se diera una vuelta por las escuelas marginales de la provincia y comprenda que cualquiera de nosotros podemos tener a nuestros hijos allí. La familia de Bianca lo descubrió porque los discriminaron, otros podrían descubrirlo por un brusco cambio de situación económica; ojalá todos lo supieran simplemente porque desean preocuparse por el bienestar general.
 
 
MARY
Disculpame, Viviana pero parece que estas equivocada, yo mando a mi hija a la escuela Estación Limay desde los tres años y jamas vi o escuche que se halla hecho una descrimancion con algun alumno en el colegio, al contrario siempre le han enseñado el tema del compañerismo y el respeto que se deben tener entre las personas, en el caso de los cumpleaños se mandan las tarjetas a todos los compañeros del aula para que se coloquen en los cuadernos de comunicaciones, el no mandar al niño a un cumpleaño es una decision de los padres, me parece que la unica que siempre recalca o hace ver la situacion especial de tu hija sos vos, para mi sinceramente queres hacer el papel de victima de tu situación, buscando siempre como culpable al colegio
 
 
HAYDEE
papas de lo que estoy segura que en este colegio no existe discriminacion.sino mis dos hijos no estarian alli.se de su caso y estan muy equivocados y confunden a la gente.aprovecho y felicito el accionar del colegio con mi hijo q lo estan ayudando muchisimo.tiene dificultades en aprendizaje y le pusieron psicopedagoga y refuerzo en materias.lo bueno tambien hay que decirlo.
 
 
CORREA
mama: conosco del amor que brindan estos niños, yo nunca discriminaria y pertenesco a la institucion de A.M.S.E. Estacion Limay desde hace 9 años, conosco la intencion del personal docente y no docente, estoy al tanto de todo lo que hizo su esposo por esta institucion desde inicios (muy valorable), sin embargo me extraña su actitud siendo mama y docente con respecto al ensañamiento contra esta institucion donde sus hijos acudieron desde jardin (inclusive la menor). Uds habla con mucho dolor, de que sus hijos fueron discriminados de diferentes maneras, y se feacientemente que fueron invitados a todos los cumpleaños (incluso este año que ya no pertenesen a la institucion). Creo, con todo respeto, desde que ha nacido su 5ta hija ha mezclado cuestiones que nada tienen que ver con el sindrome de down, sino con grupos sociales qe se arman en todo orden de la vida aislandose ud. y a su flia., y victimisandose. Comienze ud. por aceptar la realidad que le toca vivir...
 
 
CARLOS A.PABLO
En esta carta se ve el compromiso de una madre que con su marido han tomado la lucha de defender a un hijo ,hecho que los soildariza con muchos más y que seguramente ayuda a los que vendrán y pueda ser que estos "gritos" los escuche la sociedad que se compromete en el momento que suceden las catástrofes (hechos en los que se pierden varias vidas) y por lo tanto todos nuestros gobernantes fiel reflejo de nuestra sociedad se hacen los distraídos por consiguiente siguen los crímenes sin esclarecer ,las víctimas sin contención ,la salud sin la asistencia ni el control en definitiva un país sin educación,sin control y sin sanción - En mis oraciones está mi pedido a FACU y a los que fueron víctimas para que nos sigan dando fuerzas para seguir -Fuerza Viviana ,la única lucha que se pierde es la que se abandona -
 
 
CIELO
Señora Viviana, ademàs de agradecer a la Dra. Costa Mezza, estarìa bueno recordar a los Doctores Diego Aguero y Victor Blumstein, que tambièn lucharon por los derechos de su hija y sè que tambièn por otros niños.
 
 
ABUELA
Soy abuela de una hermosa nena con sindroma de down, estoy con esta mamá en todo, como duele la discriminación, lo triste es que la gente que se cree que no tiene discapacidades tiene una gran discacidad, la del corazón, (falta de amor) que es lo que les sobra a estos hermosos chicos, Valentina tiene solo 13 meses, y los "sin discapacidades" no imaginan todo lo que hay para aprender de ellos.
 
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Encerrada 24 años y violada por su padre
2 Matrimonio grave tras chocar un camión
3 Tres niños "dejados en la puerta"
4 Estatales cobran con aumento del 8,5 al 19%
5 Abusaron de una nena de 5 años
1 Planteo legal contra la ordenanza antitabaco (32)
2 Cortes y humo en el microcentro neuquino (14)
3 Abusaron de una nena de 5 años (9)
4 "A las autoridades de Río Negro" (4)
5 Encontraron un feto en Paso Córdoba (4)

Cerca de escuelas, velocidad precautoria no mayor a 20 km/h, durante su funcionamiento.

  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA