RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE
  Jueves 24 de Abril de 2008  
  Edicion impresa pag. 02 y 03 » Nacionales  
  El diálogo se congeló y la Justicia citó a ruralistas por desabastecimiento  
No hay avances en las negociaciones y los dirigentes agrarios están desconcertados. Citaron a declarar a Miguens, Llambías y Buzzi en causa promovida por Moreno.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  Llambías, Buzzi y Miguens deberán "negociar" ahora con la Justicia.
  Click para ampliar
  Llambías, Buzzi y Miguens deberán "negociar" ahora con la Justicia.
 

Las negociaciones entre el gobierno y el campo continuaron ayer sin ningún avance al no reanudarse la ronda de reuniones y, por otra parte, con la citación judicial a los presidentes de las entidades agropecuarias por una presunta violación a la ley de Abastecimiento.

Paradójicamente, uno de los principales protagonistas de las negociaciones, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, es a la vez querellante en la causa, abierta a raíz de una denuncia presentada por Fedecámaras.

En ese marco, los presidentes de las cuatro entidades del campo se reunieron en la sede de la Sociedad Rural Argentina (SRA), donde su presidente, Luciano Miguens, enfatizó que están haciendo "un esfuerzo enorme para que podamos llegar al 2 de mayo con un acuerdo real e importante, que es lo que los productores están esperando".

En un intento por evitar la ruptura de las negociaciones y diferenciar a Moreno del jefe de Gabinete, Alberto Fernández, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías, aseguró que en el Gobierno "hay muchos funcionarios que con esfuerzo están trabajando para arreglar las cosas".

El Juzgado en lo Penal Económico número 7 citó a Miguens, Llambías, Eduardo Buzzi (Federación Agraria Argentina) y Fernando Gioino (CONINAGRO) a declarar el 29 de abril.

Precisamente, el acompañamiento de Gioino a la empresa SanCor en el anuncio de la ratificación de un acuerdo de precios el martes en Casa de Gobierno, dio lugar a comentarios sobre una posible división en el frente de entidades agropecuarias.

Esa versión fue desmentida por Llambías, quien sostuvo que las diferencias, en caso de existir, se limitarían a "algunas asociadas" a CONINAGRO pero no a la conducción nacional de la entidad.

A su vez, la tensión entre las partes se profundizó al hacer pública el gobierno su decisión de "no volver atrás" en materia de retenciones, por lo que algunos dirigentes del campo anticiparon que el 2 de mayo retomarán la protesta.

El ministro de Justicia, Aníbal Fernández, señaló al respecto que lo que hace ahora es corregir "eventuales desviaciones" de la aplicación de medidas que perjudiquen a pequeños productores.

El entrerriano Alfredo De Angeli, de la Federación Agraria de la provincia, retrucó que "el 2 de mayo próximo los productores vamos a estar en la ruta, para retomar las medidas de fuerza", aunque aclaró que los productores no tienen intención de perjudicar a los consumidores ni a población.

El endurecimiento entre las partes se profundizó el martes, cuando el Jefe de Gabinete, Alberto Fernández, suspendió la reunión a la que había convocado a las cuatro entidades, luego que los gremialistas del campo decidieran no aceptar la propuesta oficial referida al comercio triguero nacional.

De cara a ese escenario y en un intento por no romper el diálogo, el funcionario delegó en el secretario de Agricultura, Javier de Urquiza la convocatoria urgente a los técnicos de las entidades, para analizar la iniciativa oficial y eventuales propuestas que éstos acercaran.

Por otra parte, hasta ayer seguían trabados los embarques de carne vacuna demorados por disposiciones aduaneras adoptadas el 1 de este mes, para aplicar un "mayor control administrativo" en las declaraciones juradas de los exportadores, a los efectos que éstas coincidieran en su totalidad con lo informado a la AFIP y la ONCCA para concretar las cargas.

Tampoco se amplió hasta hoy el cupo exportador de carne vacuna anunciado el jueves último, que amenaza con afectar aún más la situación laboral de unos 7.000 trabajadores de la carne, según explicó el secretario gremial del sector, Silvio Etcheun, ya que tampoco se autorizan ventas al exterior de productos termoprocesados. (DyN/AFP)


  Sigue Nota Asociada CONTEXTO: En búsqueda de la "receta justa" para salir del berenjenal
  Sigue Nota Asociada El humo va y vuelve
Haga su Comentario
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
NO adelantarse en cruces o bocacalles
  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA