Martes 22 de Abril de 2008 Edicion impresa pag. 06 > Nacionales
Durísimas acusaciones estallan en Recrear

BUENOS AIRES (ABA).- La disputa que hizo estallar en pedazos a Recrear para el Crecimiento, el partido creado por Ricardo López Murphy, lejos de cicatrizarse se profundiza.

A la renuncia del propio López Murphy, le siguió el portazo pegado en las últimas horas por la diputada nacional Nora Guinzburg acompañada de otros dirigentes.

Para explicar su actitud, Guinzburg hizo referencia concreta a varias irregularidades cometidas en las elecciones que derivaron en el triunfo de Esteban Bullrich quien quedó como titular de Recrear. "¿Cómo vamos a cuestionar las prácticas del kirchnerismo cuando en nuestro partido están pasando las mismas cosas?", se preguntó la legisladora.

El otro factor que la llevó a irse de Recrear -indicó- fue la salida de López Murphy que en su concepción dejó un vacío dirigencial.

Pero Bullrich -también ministro de Desarrollo Social del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y diputado nacional- respondió que en un solo distrito hubo denuncias puntuales que la justicia tendrá que investigar. "Lo cierto es que nuestro sector triunfó de manera amplia. Lamento la renuncia de López Murphy (de quien Bullrich fue candidato a vicepresidente) aunque no se trata de hacer personalismo".

Guinzburg acusó al flamante titular de la fuerza de querer fusionar a Recrear con la estructura de Mauricio Macri. "No se si detrás estuvo la mano de Macri, o si fue un plan de Bullrich y su gente (entre los que incluyó a Marta Varela y el Procurador de la Ciudad de Buenos Aires, Pablo Tonelli), de lo que no hay dudas es que Recrear va a dejar de existir para ser una línea interna de PRO".

Durísima estuvo Guinzburg con Bullrich de quien dijo que "saltó a la popularidad por el caso Skanska pero luego no objetó cuando Macri se llevó al juez de la causa (Guillermo Montenegro) como ministro de Seguridad. También sostuvo que carece de trayectoria política. "Cuenta que era un empresario de frutas y verduras que dejó todo por la política, sé que algo se capacitó en educación, siempre destaca que es joven cuando esta es una característica y no una cualidad".

En tanto Bullrich respondió que hay una alianza política con el jefe de Gobierno de la Ciudad, y destacó que sigue de cerca la investigación del affaire Skanska como el primer día. "Ocurre que una mínima fracción quiere que sigamos siendo el partido del 1 y pico por ciento, mientras otros queremos abandonar el proyecto chiquito para que triunfen nuestros principios", concluyó Bullrich.

 

 

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí