Lunes 21 de Abril de 2008 Edicion impresa pag. 23 > Sociedad
La Fiesta del Ternero tuvo un cierre de lujo
Las instalaciones de la Sociedad Rural de Choele Choel estuvieron colmadas.

CHOELE CHOEL (AVM).- Con las instalaciones de la Sociedad Rural Choel Choel colmadas de público, cerró ayer por la tarde la XXII edición de la Fiesta Provincial del Ternero, que se desarrolló en este predio durante todo el fin de semana. Y que tuvo -además- en el gimnasio polideportivo, el sábado por la noche, un espectacular show folclórico.

La Fiesta Provincial del Ternero nació hace más de 20 años para honrar al hombre de campo y su trabajo, en un zona que empezaba a despuntar como productora de ganado. Como toda festividad comenzó a tener elementos únicos que la hacían distinto al resto. Y en este caso en particular sigue siendo la doma, donde se conjugan la valentía de los jinetes que llegan a competir, la calidad de los potros especialmente seleccionados para cada una de las categorías en competencia y el público que año a año se suma para vivir un día al aire libre.

Por ello ha sido caratulada desde hace tiempo como "la jineteada de la patagonia", y concurren competidores que luego se presentan en los principales festivales de doma del país.

Así lo destacaron los organizadores ayer por la tarde cuando el sol comenzaba a caer, y la multitud se alejaba del campo de doma.

"Este año estuvo muy bueno porque en todas las categorías la competencia fue muy pareja. Y además, los caballos fueron todos más que buenos porque no hubo potros que corrieran o se empacaran junto al poste de salida", explicaron desde la comisión del centro tradicionalista "Fuerte Avellaneda" -entidad organizadora del evento- mientras se hacía entrega de los premios en efectivo a los ganadores.

"Como todos los años apostamos a traer lo mejor y pos eso se trajeron 15 tropillas de distintos lugares", agregaron.

En el plano puntual de la competencia, se mencionó que en la categoría bastos ganó Fredy Gática de la localidad de América -provincia de Buenos Aires-, segundo resultó Sergio Pastor y tercero

Alberto Rondo.

En tanto, en clinas, segundo resultó Ricardo Machi de La Pampa y primero Ricardo Fioravanti de Caruhé, Buenos Aires.

Mientras que en el broche de oro, donde los tropilleros eligen a sus mejores caballos y el jinete que lo monta, culminó tercero Javier Osandaburu, segundo Alberto Rondo, y primero Claudio Velázquez de la provincia de Buenos Aires.

Este año se aumentaron los premios y repartieron en total 10.000 pesos.

Según los organizadores el sábado hubo cerca de 800 personas y el domingo por la tarde cerca de dos mil quinientas. A esto se le debe sumar las centenas de personas que llegaron hasta el polideportivo el sábado por la noche donde hubo un festival de música, y que como cierre tuvo al cantante Rubén Patagonia.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí