Viernes 11 de Abril de 2008 Edicion impresa pag. 02 > Nacionales
982 pesos para no ser pobre

Una familia necesitó reunir ingresos por 982,38 pesos en marzo para superar la pobreza, lo que implica un alza de 1,2 por ciento frente a febrero, según informó el INDEC.

En tanto, un matrimonio con dos hijos tuvo que conseguir por 455,57 pesos para no caer en la indigencia, lo cual representa una alza de 1,3 por ciento.

Los datos corresponden a la Canasta Básica Total (CBT) -que mide la pobreza- y la Canasta Básica Alimentaria (CBA) -que mide la indigencia-.

Con los resultados de marzo la CBT acumuló en el primer trimestre un salto de 2,85 por ciento y la CBA 3 por ciento. Los alimentos, productos que componen básicamente, las dos canastas subieron 1,1 por ciento, según el cálculo del organismo.

En la consideración del organismo los elementos esenciales tuvieron la siguiente variación de precios: carnes, 3,4 por ciento; verduras 2,2 por ciento; productos panificados 1,7 por ciento; productos lácteos y huevos 1 por ciento; mientras que las bebidas tanto las alcohólicas como las no alcohólicas tuvieron una variación de 0,8 por ciento. En tanto, detectó un descenso de precio de 10,4 por ciento en frutas.

A su vez, el pescado, en el mes de mayor consumo por la celebración de Semana Santa, subió 0,4 por ciento y podía comprarse a 15,45 pesos.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí