Viernes 04 de Abril de 2008 Edicion impresa pag. 36 > Sociedad
Premio UNESCO para artesana rionegrina

INGENIERO JACOBACCI (AJ)- Un tejido al telar de una artesana de Valcheta fue elegido Premio Unesco en el marco de un concurso internacional que realizó el organismo internacional para distinguir piezas artesanales de excelencia producidas en países del Mercosur y en Chile. El trabajo elegido en el rubro textil fue un poncho tejido al telar por Florinda Huenchupán en el mercado artesanal de Valcheta.

Según afirmó el director general del Mercado Artesanal rionegrino, Oscar Guenomil, el premio enorgullece a quienes trabajan artesanalmente rescatando, como en este caso, parte de las culturas indígenas y genera una responsabilidad extra.

El objetivo de la distinción fue jerarquizar la producción artesanal con contenidos culturales y comercializar piezas en nuevos mercados. En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) busca incentivar el desarrollo de productos de excelencia, innovadores, auténticos, ecológicos y comercializables. Para otorgar el reconocimiento, no se priorizó la pieza única, sino aquellas que tengan continuidad de producción. Luego de instancias de selección provincial, regional y nacional, el pasado 17 de marzo, en Córdoba se realizó la selección internacional. La Unesco reconoció 30 piezas artesanales en diferentes rubros. Entre ellas el poncho tejido por Florinda Huenchupán.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí