Viernes 04 de Abril de 2008 Edicion impresa pag. 02 y 03 > Nacionales
Con latregua, predominaron los llamados al diálogo
Ruralistas y Cristina, ayer, más moderados. Crece pedido para que coparticipen las retenciones.

Ruralistas expresaron ayer su "optimismo" en poder lograr satisfacer sus reivindicaciones en un diálogo con el gobierno, mientras que la presidenta Cristina Fernández, volvió a convocar a "todos, sin distinciones ni banderías".

De todos modos, la jefa de Estado continuó por la senda dura al apuntar contra los "intereses poderosos que alimentan enfrentamientos". Aseguró además que seguirá con el "compromiso" de tomar medidas redistributivas.

En forma paralela a las expresiones que surgieron desde el gobierno y el campo , la Iglesia reclamó "gestos concretos" a ambas partes para lograr superar las diferencias.

El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Néstor Roulet, dijo que es "muy optimista" en llegar finalmente a un acuerdo con el gobierno. Señaló que el conflicto "no es un problema exclusivamente económico ya que además entra en juego el posicionamiento de los gobernadores provinciales y los legisladores" frente a los reclamos.

En tal sentido, reclamó a los legisladores y gobernadores provinciales a definirse "de qué lado están".

En tal sentido, una de las señales que esperaba el campo llegó ayer desde La Rioja. La legislatura de esa provincia solicitó formalmente al gobierno nacional que se coparticipen con las provincias las retenciones al agro, los combustibles y minerales, a través de una declaración que fue votada en sesión ordinaria.

La Legislatura, integrada por kirchneristas, pareció de acuerdo con el ex presidente Carlos Menem, a quien habían abandonado políticamente. Menem presentó hace dos días un proyecto de ley en el Senado nacional con el mismo propósito. Otro kirchnerista, el gobernador Luis Beder Herrera, ha lamentado que las retenciones que provocaron el enfrentamiento entre la gestión de la presidenta Cristina Fernández y los productores rurales "no se coparticipen".

Pablo Verani, senador rionegrino, también se pronunció en ese sentido. Denunció días atrás las retenciones como "una medida confiscatoria" del gobierno nacional.

Por su parte, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, manifestó su expectativa en que se "serenen" los ánimos y se vuelva al diálogo, porque según señaló "no se puede dejar pasar esta oportunidad de progreso".

Tanto en su provincia, como en Tucumán, los productores iniciaron acciones judiciales para lograr que se declare inconstitucional la medida que impuso las retenciones móviles a las exportaciones de granos.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí