Viernes 04 de Abril de 2008 Edicion impresa pag. 35 > Policiales y Judiciales
Los dientes coinciden con la ficha de Tissera
De todos modos, la Justicia no lo considera una prueba categórica. La confirmación llegará con los resultados de la pericia de ADN. En los restos óseos no se encontraron rastros de violencia.

NEUQUÉN (AN).- La dentadura superior del cráneo hallado en la meseta "tiene correspondencias" con la ficha odontológica de José Ignacio Tissera, el joven desaparecido en Centenario en octubre del año pasado. Sin embargo la fuente judicial que suministró este dato aclaró que "lo único concluyente para certificar la identidad será el examen de ADN", cuyo resultado aún se desconoce.

Por otra parte, la fuente que habló con "Río Negro" indicó que hasta ahora no detectaron señales de violencia en los restos óseos: no hay marcas de impactos de proyectiles ni de puñaladas, que suelen dejar improntas en los huesos. Tampoco encontraron balas en la zona donde apareció el esqueleto, que fue rastrillada con un detector de metales.

También dijo que están esperando un informe médico que podría brindar una estimación sobre la fecha del deceso.

El resultado de la pericia odontológica es un indicio más en dirección a confirmar lo que se teme: que los restos que aparecieron el 24 de marzo pasado cerca de la planta de Panamerican Energy, en un desolado sector de la meseta neuquina, pertenecen a Tissera.

Otro de los elementos es la ropa del joven, que estaba a unos 800 metros y que ya fue reconocida por su padre, Robustiano Tissera.

El largo de los huesos coincide además con la estatura del adolescente, que fue visto por última vez el 10 de octubre de 2007.

La fuente judicial explicó que un experto odontólogo peritó el maxilar superior, ya que el inferior no fue encontrado. "Aunque no es terminante, los dientes tienen coincidencias con la ficha odontológica del joven Tissera", dijo. E insistió en que "lo único categórico será el examen de ADN", que ya fue pedido por la fiscalía de Graves Atentados contra las Personas.

La causa de la muerte será, probablemente, uno de los aspectos más difíciles de determinar. Por ahora los investigadores no descartan ninguna hipótesis, aunque la del homicidio estaría perdiendo fuerza con el paso de los días.

Tampoco han encontrado testigos que hayan visto al joven de 17 años caminando, en vehículo, solo o con otras personas en inmediaciones de donde aparecieron los restos. El rastro se les interrumpe a varios kilómetros de ese lugar.

También está prácticamente descartada la versión de que los huesos habían sido sepultados. "Tenían tierra encima producto de la erosión natural por los cambios de clima", indicó otra fuente consultada.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí