Domingo 23 de Marzo de 2008 Edicion impresa pag. 34 y 35 > Sociedad
No existe la nochesi no corre el alcohol

Si hay noche tiene que haber alcohol, de lo contrario la salida de un adolescente puede resultar toda una frustración o un fracaso. Al menos esto es lo que reconoce Gino Llanos, quien desde hace dos décadas trabaja en los boliches, primero como DJ y ahora como representante artístico, y el tema lo vive prácticamente a diario.

"La cultura de la noche cambió en las últimos años. Antes vos te producías para ir a un boliche y tratar de levantarte la chica de tu vida. Eso hoy no va. Los pibes hacen la previa (así le dicen) y se quedan tomando hasta que llega la hora de ir al boliche, a eso de las tres o cuatro de la mañana, donde el objetivo es seguir tomando", sostiene este joven, quien ahora se encuentra al frente del local Escombros, en Roca.

Por el propio perfil social de sus clientes, en este local nocturno -dedicado a la música de pachanga- las preferencias están dirigidas a la cerveza (no como en los del centro donde las bebidas blancas y los energizantes son los preferidos).

Según un relevamiento realizado entre algunos empresarios locales y distribuidores, cada uno de estos locales puede demandar desde 40 hasta 60 cajones de cerveza por fin de semana, lo que puede significar una cifra que va desde los 480 hasta los 720 litros, aunque esa cifra se puede elevar significativamente si es el día previo a un feriado.

"La cerveza es el trago preferido porque saben que por un mismo valor logran un litro de bebida, el cual pueden compartir con varios amigos", asegura Llanos, quien sabe que el consumo de alcohol en los locales se ha incrementado. (Se calcula que en nuestro país se consumen 42 litros de cerveza por persona por año y en el ranking ocupa el sexto lugar de las bebidas preferidas). El alto consumo de alcohol deriva -en la mayoría de las veces- en las clásicas peleas callejeras, que a esta altura también forman parte de la cultura de la noche en casi todo el país.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí