Domingo 23 de Marzo de 2008 > Nacionales
Tamberos podrían sumarse al paro y bloquear las plantas lácteas

BUENOS AIRES, mar 23 (DyN) - Productores tamberos podrían sumarse mañana al paro agropecuario, en momentos en que productores de leche vacuna han comenzado "espontáneamente" a bloquear las plantas lácteas para evitar el ingreso y egreso de productos para el consumo, según indicó hoy Guillermo Giannasi, coordinador nacional de la Comisión de Lechería.

 Giannasi, dirigente de la Federación Agraria, dijo que mañana habrá una reunión en Rosario para definir la postura y criticó advertencias del titular de la CGT, Hugo Moyano, y directivos del gremio de Camioneros, por entender que carecen de "autoridad moral" para objetar el paro del campo. "Estos mismos señores se cansaron de hacer cortes de ruta y peticionar de las forma más dura. Ahora han bebido agua bendita y son los purificados.

 Así, Pablo Moyano y su padre dicen que los productores somos los salvajes", ironizó. "Los transportistas están acompañados, ya que esto es un problema grave también para ellos", explicó el ruralista, y contó por ello "repudiamos" los dichos expresados por los gremialistas. "La gente está firme y apelamos a la presidenta (Cristina Fernández) en persona a que resuelva esta cuestión. Que retrotraiga las cosas al 11 de marzo y convoque a una mesa de diálogo. Las autoridades del Ministerio de Economía no nos merecen confianza y no son interlocutores válidos para los productores", dijo.

 "Todos lo que sea transporte de cereales y hacienda, la decisión unánime, es que no pasen. Los camiones lecheros están pasando", comentó por FM Milenium. Giannasi sostuvo que "en provincias pampeanas están pasando los camiones con leche pero algunos productores tamberos están bloqueando las plantas industriales espontáneamente". "De allí no sale nada de leche con lo cual se corren algunos riesgos (de afectar el abastecimientos de productos lácteos). Es el gobierno quien debe tomar la decisión de retrotraer las cosas al 11 de marzo (momento en el que se dispuso el aumento en las retenciones a la soja y el girasol) y sentar a las partes para dialogar", explicó.

Añadió que "no es con agresiones o medidas que se logrará calmar esto". Giannasi afirmó: "los transportistas están acompañándonos, es un problema grave para ellos. Repudiamos por ello algunas manifestaciones de la dirigencia de Camioneros, quienes no cuentan con autoridad moral" para hacerle reclamos al campo.

Al respecto, el ruralista comentó que "parece ser que en las últimas horas ha vuelto la cordura y el titular de la CGT ha expresado que esto no es así, y que van a respetar a los productores". "Son los propios camioneros los que se ponen a nuestro lado", explicó Giannasi. El dirigente agregó que los productores "no quisiéramos estar en la ruta pero ya hace muchos años hemos presentado propuestas y todas han sido desoídas. Las medidas de fuerza no es solo por las retenciones, peleamos por una política lechera y ganadera".

 Respecto a posibles ofertas realizadas desde el ámbito gubernamental para levantar la protesta, el dirigente de la FAA comentó que "miles y miles de productores no han recibido un centavo con las compensaciones" dispuestas por vía de subsidios a la producción, y es por ello que "este es un mecanismo que no sirve y que hay que modificar".

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí