Viernes 21 de Marzo de 2008 Edicion impresa pag. 26 > Sociedad
ACTIVIDADES: Misas, teatro y Vía Crucis

En toda la región habrá misas y actividades especiales para celebrar la Semana Santa.

En Cipolletti, esta noche, en el mismo templo, desde las 11, se celebrará la Pasión y Muerte de Jesús, y el Vía Crucis (el Camino de la Cruz) tiene un signo específico: la congoja del Calvario y el rezo para que cese la inseguridad. Comenzará a las 20 en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, en calle Arenales. Seguirá por calles Discépolo, Mengelle, Esquiú y Don Bosco ya retornando al punto de arranque. La vocera de las parroquias cipoleñas, Gloria Bertoia, entregó el comunicado invitando a tomar parte de este Vía Crucis, indicando que "todos juntos con Jesús y su pasión vamos a orar por los que más sufren, especialmente por las inseguridades que vivimos en estos tiempos".

Los que no estén en condiciones de marchar por las razones que sean pueden dirigirse al templo parroquial La Sagrada Familia, sito en calle Yrigoyen entre Italia y Sarmiento, y seguir el Vía Crucis vía radio.

En la Vigilia Pascual mañana desde las 22 en La Sagrada Familia se celebra la Resurrección de Cristo mientras que el domingo de Pascua habrá dos misas, para los niños a las 19 y para la feligresía en general a las 19.

En Sierra Grande, este Viernes Santo una de las propuestas es el Vía Crucis Gaucho teatralizado. Una atractiva propuesta que se realiza por sexto año. Esta vez el Vía Crucis, que tiene el lema "ama a tu prójimo como a ti mismo" y que organizaron la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes y la Secretaría de Cultura del municipio, eligió un camino que iniciará en las puertas del templo parroquial hoy a las 18.

En Beltrán, por décimo año consecutivo, se representará La Pasión.

La obra forma parte de un proyecto de teatro comunitario que el grupo Libres puso en práctica hace 10 años.

La puesta en escena es siempre al aire libre en escenarios que cubren un espacio de 30 x 50 m. Fiesta comunitaria, en La Pasión vecinos actores y vecinos espectadores una vez al año se juntan para revivir una historia que también tiene que ver con lo popular. La dirección de esta obra está a cargo de Pablo Otazú y la coordinación del grupo Libres.

Será el viernes 21 y sábado 22 a las 22 hs, en el predio del Colegio Salesiano de Luis Beltrán.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí