RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE
  Viernes 14 de Marzo de 2008  
  Edicion impresa pag. 05 » Nacionales  
  Fondos de Santa Cruz: ahora Peralta contradice a K  
El presidente había dicho que "todos" los fondos santacruceños habían sido repatriados. Ahora, el gobernador de esa provincia admite que siguen en Suiza, en una cuenta de la entidad que le presta al grupo Eskenazi para la compra de YPF.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  El gobernador Daniel Peralta. El ex presidente Néstor Kirchner.
  Click para ver más fotos
  El gobernador Daniel Peralta. El ex presidente Néstor Kirchner.
 

En mayo de 2007, el ex presidente Néstor Kirchner le dio un categórico concepto a Magdalena Ruiz Guiñazú, en una de las contadas entrevistas que concedió durante su mandato: los fondos de Santa Cruz "están todos repatriados; algunos fueron invertidos en obras y el resto está siendo administrado por el banco de la Provincia".

Ahora, las declaraciones del gobernador Daniel Peralta al diario "La Nación", pondrían al descubierto que Kirchner no había dicho la verdad. Sostuvo Peralta: "Los fondos siguen depositados en el Fideicomiso a nombre del Banco Santa Cruz en Suiza". Es lo que se creía y lo que venían sosteniendo legisladores de la oposición santacruceña: que los polémicos fondos están invertidos en títulos y bonos extranjeros y argentinos en una cuenta radicada en el Credit Suisse de Suiza y no en la Argentina.

De lo que no surge de la inesperada declaración de Peralta (ver recuadro inferior) es de cuánto dinero hablamos. Son los originados en las famosas regalías mal liquidadas que depósito Nación. La evolución que tuvo el monto original -535 millones de dólares- ha sido siempre un especie de secreto de Estado, cuando por tratarse de fondos públicos debería ser información completamente disponible. Un informe del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz -que será presentado en breve en la Legislatura santacruceña- dice que al 31 de diciembre de 2006 la provincia conservaba 520 millones de dólares, de los cuales más de 390 millones estaban en una cuenta en el Banco Credit Suisse, en Suiza.

¿Qué dijo Peralta a "La Nación"? Que lo único que se repatrió en 2007 fue una partida para afrontar el aumento salarial del 22 por ciento concedido a la administración pública y el incremento al sueldo básico docente.

¿Qué dijo Kirchner hace menos de un año? "Están repatriados todos, todos. Están, no sé dónde los tendrán invertidos ahora, pero están..." (ver diálogo textual).

Ya en 2005 Kirchner había anunciado la "repatriación" de los fondos. Pero el 3 de mayo de 2006 la provincia, en carácter de fiduciante, y el Banco de Santa Cruz, en carácter de fiduciario, celebraron un contrato por medio del cual constituyeron el Fideicomiso de Administración Provincia de Santa Cruz, que fue depositado en un banco del exterior.

La semana pasada, el juez Santiago Lozada rechazó el pedido de indagar a Kirchner por los supuestos delitos de malversación de caudales e incumplimiento de los deberes de funcionario público, en relación a los fondos millonarios.

El magistrado santacruceño -que cuatro años atrás archivó la primera causa abierta por este tema- desestimó así una nueva denuncia realizada por el fiscal Andrés Vivanco, al considerar que no había elementos para reabrir una investigación.

Ahora Vivanco está preparando una apelación.

En los ámbitos judiciales de Santa Cruz, se sospecha que la cifra total ha trepado con el tiempo a más de 1.000 millones de dólares.

"Río Negro", en un informe publicado el 4 de febrero pasado, evaluó que, considerando los índices del mercado, la cifra puede haber llegado a u$s 1.800 millones en un fondo de inversión a 14 años de recibidos. Se hizo notar en ese trabajo que un hábil operador podría haber hecho trepar esa cifra hasta en u$s 3.000 millones.

 

Coincidencias

 

Las declaraciones de Peralta adquieren importancia no sólo porque ponen al desnudo la mentira, sino también porque admiten que los fondos están en un banco suizo que indirectamente se vincula a la compra de YPF por parte de un grupo allegado a Kirchner: Eskenazi. También el informe del Tribunal de Cuentas certifica la creación del fideicomiso, señalando que se encuentra depositado en la cuenta 504773-54 del banco Credit Suisse en la sucursal de la entidad en Zurich, Suiza. La cuenta se denomina Fideicomiso de Administración-Banco Santa Cruz.

Tal como reveló este diario en el informe "Los puntos oscuros de la compraventa de YPF" (publicado el 29 de febrero pasado):

" El banco Santa Cruz está controlado por el Grupo Eskenazi, a través del Banco San Juan, titular del 51% de las acciones del Banco de Santa Cruz.

" El banco que asume la mayor responsabilidad en el préstamo a Petersen Energía SA (la empresa de Eskenazi que figura como compradora de una porción de YPF) es el Credit Suisse, que le facilita 601 millones de dólares.

" El Credit Suisse es también el agente crediticio que gestiona todos los préstamos del consorcio internacional de bancos.

En el informe su autor, Aleardo F Laría, se preguntaba: "¿Pura coincidencia, o podemos razonablemente pensar que el crédito concedido a una empresa de capital irrisorio como Petersen Energía SA está vinculado de algún modo con los fondos de la provincia de Santa Cruz depositados en el Credit Suisse?"


  Sigue Nota Asociada "Todos, todos"
Haga su Comentario Otros Comentarios
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
14/03/2008, 14:48:49
eduardo
La posibilidad de resolver cualquier "incomodidad" mintiendo, no es solo inherente al político. Se ha convertido en una de las razones centrales para la destrucción de la confianza en palabra y en su acción subsecuente. Lleva forzosamente a la disolución de la confianza y la sociedad. Se percibe diariamente y en cualquier ámbito. Claro que el dirigente debería ser un modelo a seguir.
14/03/2008, 10:21:11
Raul
¿Veremos los mayores de 65 antes de irnos de este mundo - pais un acto de reflexion nacional seria acerca de los males que ha traido al país la permanencia de este tipo de herederos del "peronismo" a quienes seguramente dentro de algun tiempo "nadie habrá votado" como pasó con Menem. ¿Y si el actual barco "peronista" zozobra, tendran tambien la culpa Frondizzi, Alfonsin y De la Rúa?.
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Suman diez pesos por año de antigüedad a docentes
2 Jardín sin clases por amenazas de un padre
3 Insólita desaparición del cuerpo de un millonario
4 El lujoso hotel del casino abrirá en dos semanas
5 El caso "Río Negro", destacado por EE. UU.
1 Visto bueno del Concejo para que vuelva el sacrificio de perros (52)
2 Jardín sin clases por amenazas de un padre (24)
3 Suman diez pesos por año de antigüedad a docentes (24)
4 Opinan los lectores (18)
5 Los fiscales estuvieron de acuerdo con la sentencia (9)
 

Siempre circule sobre la mano derecha de la calzada, dejando la mano izquierda libre para adelantamiento.

  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
 
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
 
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas
 

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA