RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE
  Viernes 14 de Marzo de 2008  
  Edicion impresa pag. 07 » Economia  
  Oferta record para explorar la cuenca petrolera  
Es la cuarta convocatoria que hace Río Negro. Las propuestas llegaron a u$s 320 millones.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  La licitación de ayer significó la llegada de nuevos inversores, que actualmente no operan en la provincia.
  Click para ampliar
  La licitación de ayer significó la llegada de nuevos inversores, que actualmente no operan en la provincia.
 

VIEDMA (AV).- Río Negro recibió ayer ofertas por 320.488.800 de dólares para explorar nuevas cuencas petrolíferas constituyendo un fenómeno sin precedentes, en el marco de la cuarta ronda licitatoria convocada por la provincia.

Esta cifra supera el monto total de inversiones de las tres rondas anteriores que alcanzaron 251.407.500 dólares.

La propuesta más atractiva fue formulada por la Unión Transitoria de Empresas (UTE) AustroCan Petroleum Argentina Sociedad Anónima y Ehrencap con 214.347.000 dólares. Esto, una vez adjudicada, le permitirá sondear un área inexplorada como la de General Conesa que pertenece a la Cuenca del Río Colorado.

El significativo monto responde a que ese sector representa unos 10.000 kilómetros cuadrados de detección hidrocarburífera, entre la localidad homónima, Guardia Mitre y una porción de la colonia agrícola del Valle Inferior; de acuerdo a los detalles técnicos elaborados por los empresarios y la Subsecretaría de Hidrocarburos de la provincia.

La misma UTE decidió incursionar en la cuenca neuquina. Por Meseta Baya se comprometió a invertir 37.371.000 dólares, y 36.639.000 dólares por Aguada de Córdoba.

En el caso del río Ñirihuau, de la cuenca andina, YPF y Plus Petrol decidieron encarar prospecciones conjuntas con una inversión de 17.763.050 pesos.

También se denotó interés por la zona conocida como Cerro Chato, también en la cuenca neuquina. Allí, habrá que decidir una puja que entablaron Capex y Petrolífera Petroleum Américas. La primera expresó su pretensión con 14.398.750 dólares, mientras que la restante entregó documentación por 6.400.000 dólares.

Hidrocarburos ya preadjudicó todas las áreas y sólo falta resolver por Cerro Chato. De acuerdo al nivel de inversión, es de suponer que Capex será autorizada a realizar tareas exploratorias.

El acto licitatorio de ayer marcó el desembarco de nuevos inversores en la provincia por cuanto AustroCan y la asociada Ehrencap no operan en la provincia. Las restantes poseen permisos o bien concesiones de explotación.

Por tratarse de la última ronda licitatoria se concedió una prórroga para la presentación de ofertas técnicas de las áreas desiertas de la cuenca neuquina -El Cuy y Puesto Zúñiga- que serán recibidas el 26 de marzo próximo

El objetivo de este último certamen, además de ofrecer las áreas entregadas por la Nación a Río Negro; pretende descentralizar la zona productiva más importante que tiene la provincia como el caso de la cuenca neuquina (todo el departamento de General Roca) ya que se diversificará la actividad en el Este del territorio (cuenca del Colorado) y Oeste (cuenca del Ñirihuau).

Con estas inversiones se produjo el primer hallazgo en un bloque concesionado como el caso de Agua Amarga, adjudicada a la empresa Petrolera Entre Lomas en el segundo llamado a concurso.

Su primer pozo alcanza a una producción diaria de 40 metros cúbicos, y además está programado para este mes la perforación de pozos en cinco áreas más.

A diferencia de la tendencia decreciente a nivel nacional durante 2007, la provincia de Río Negro incrementó su producción de petróleo y gas. La producción de crudo creció el 2,7 por ciento a 2006 y la de gas un 6,61 por ciento.


Haga su Comentario
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Suman diez pesos por año de antigüedad a docentes
2 Jardín sin clases por amenazas de un padre
3 Insólita desaparición del cuerpo de un millonario
4 El lujoso hotel del casino abrirá en dos semanas
5 El caso "Río Negro", destacado por EE. UU.
1 Visto bueno del Concejo para que vuelva el sacrificio de perros (52)
2 Jardín sin clases por amenazas de un padre (24)
3 Suman diez pesos por año de antigüedad a docentes (24)
4 Opinan los lectores (18)
5 Los fiscales estuvieron de acuerdo con la sentencia (9)
 

Siempre circule sobre la mano derecha de la calzada, dejando la mano izquierda libre para adelantamiento.

  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
 
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
 
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas
 

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA