RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE
  Viernes 14 de Marzo de 2008  
  » Nacionales  
  El campo extendió la protesta hasta el miércoles  
Las cuatro entidades rurales anunciaron que continuarán con el lock-out hasta mediados de la semana que viene. La segunda jornada de paro contó con alto acatamiento. Hubo multitudinarias protestas en Santa Fe y Córdoba.
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  Foto: DyN
  Click para ampliar
  Foto: DyN
 

Las cuatro entidades agropecuarias decidieron extender hasta el miércoles próximo la protesta contra del aumento en las retenciones, anunciado el martes ultimo por el Gobierno.

El director de la Federación Agraria Argentina (FAA), Silvio Corti, expresó que el miércoles 19 "nos volveremos a reunir para decidir los pasos a seguir", en tanto no haya respuestas oficiales hasta entonces.

El anuncio se realizó con la presencia, además, de Mario Llambías, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Fernando Gioino, presidente de CONINAGRO y Luciano Miguens, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), así como el directivo agrarista Guillermo Giannassi.

Corti tomó la voz de los gremialistas y afirmó que la "única" condición que los haría levantar la protesta sería la decisión del Gobierno de "suspender el aumento" anunciado en las retenciones sobre las ventas de granos, aceites y oleaginosas al exterior.

Afirmó que la suspensión en las ventas de granos y hacienda hasta el miércoles próximo "no se suspenderá ni en el caso que nos convoquen a una mesa de dialogo", ya que la situación del agro nacional es de "extrema gravedad", dijo y remarco que las entidades "cuentan con gran predisposición de las bases" para profundizar las medidas de fuerza implementadas hasta hoy.

La protesta del campo, la mas extensa que se recuerde con presencia de las cuatro entidades del agro, incluirá movilizaciones y concentraciones en todo el país, en un cronograma de reclamos que se difundirá en las próximas horas.

Por su parte, el titular de CRA, Mario Llambías, fundamento que el malestar de los productores es "genuino" y respaldo la posición de la FAA, al decir con énfasis que el Gobierno "debe volver atrás con el aumento de retenciones", así como en la necesidad de implementar políticas sectoriales acordes con cada actividad (ganadería, economías regionales, producción tambera).

"Sería un gesto excelente del Gobierno si las autoridades actuaran de esa manera", afirmó y puso de relieve que los anuncios oficiales "destruirán los mercados a termino", una de las principales herramientas de comercialización con que cuenta la producción agrícola.

Recordó también que, la "cuestionada producción sojera, desde el Gobierno, dejará 3.161 millones de dólares" por la venta de la trilla 2006/2007, asi como que ese monto se elevara a "12 mil millones de dólares", cuando se comercialice la cosecha 2007/2008.

Luciano Miguens, por la SRA, sostuvo que la cadena del Foro Alimentario Nacional, que integran mas de 40 entidades del sector y la producción primaria, "expreso la gravedad" de los anuncios oficiales (sobre retenciones móviles) en la operatoria del termino (ventas de granos a posiciones futuras).

Al referirse a la protesta del campo, dijo que el paro de actividades "es una expresión del sector a un reclamo necesario de atención", por parte del Gobierno y reseño los "formidables aportes de divisas" que el agro y la agroindustria han hecho a la economía nacional. Miguens aseguro también que "falta una mesa de dialogo", por lo cual fundamento que "lamentablemente se llego a esta medida" y refirió que "la respuesta en el interior del país y la adhesión demuestran que hay que atender los reclamos del sector".

Fuente: DyN


Haga su Comentario Otros Comentarios
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
14/03/2008, 23:26:41
gera
Unicamente respondo a Sepu. Soy hijo de productores rurales. No soy oligarca y claramente tu postura es la que hace añicos el pais. Lo tuyo es igualar para abajo (idea de zurdo pancista, tipico de algunos argentinos). Ni idea de lo que es producir. Ni idea de que el pais VIVE del campo (obviamente el gobierno mas que nadie, que no ha hecho economicamente otra cosa que aumentar la retenciones para seguir robando). Gracias
14/03/2008, 21:02:43
sepu
MIREN BIEN LA FOTO, porque esos son los OLIGARCAS que modelan los precios, junto con los supermercados, y que todos los Neuquinos y Rionegrinos tenemos que pagar de nuestros bolsillos. Y nos quieren hacer creer que son las victimas! Lastima los pequeños productores que no se animan a soltarse de estos GORILAS. Solo piensan en sus bolsillos. Ahora parece que les pegaron donde mas le duele. Siempre se dijo que la torta esta mal repartida, bueno aca esta el ejemplo
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Suman diez pesos por año de antigüedad a docentes
2 Jardín sin clases por amenazas de un padre
3 Insólita desaparición del cuerpo de un millonario
4 El lujoso hotel del casino abrirá en dos semanas
5 El caso "Río Negro", destacado por EE. UU.
1 Visto bueno del Concejo para que vuelva el sacrificio de perros (52)
2 Jardín sin clases por amenazas de un padre (24)
3 Suman diez pesos por año de antigüedad a docentes (24)
4 Opinan los lectores (18)
5 Los fiscales estuvieron de acuerdo con la sentencia (9)
 

Siempre circule sobre la mano derecha de la calzada, dejando la mano izquierda libre para adelantamiento.

  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
 
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
 
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas
 

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA