RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE
  Viernes 07 de Marzo de 2008  
  Edicion impresa pag. 05 » Nacionales  
  Llegará más gasoil y fuel oil desde Venezuela  
Cristina Fernández se reunió con Chávez. Firmaron acuerdo de "alimentos por energía".
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail
  La presidenta argentina y el mandatario bolivariano activaron un acuerdo que viene de la gestión de Kirchner.
  Click para ampliar
  La presidenta argentina y el mandatario bolivariano activaron un acuerdo que viene de la gestión de Kirchner.
 

CARACAS.- Bajo la fórmula "alimentos por energía" los presidentes Cristina Fernández y Hugo Chávez firmaron ayer en Caracas diversos acuerdos de complementación económica y energética, que vienen a profundizar los convenios que Argentina y Venezuela activaron en 2004, durante la gestión de Néstor Kirchner.

El acuerdo fija en 10 millones de barriles el suministro anual de fuel oil para generación eléctrica en la Argentina, e incrementa hasta 2,3 millones de barriles la provisión de gasoil.

Se estableció también la creación de una empresa mixta entre las empresas estatales de energía PDVSA y Enarsa para explotar petróleo en la Franja del Orinoco (Venezuela) en el Bloque Ayacucho 6, con una expectativa de producción aproximada a los 200 mil barriles por día.

En la empresa mixta Enarsa tendrá el 40 por ciento del paquete accionario mientras que el 60 restante corresponde a PDVSA.

Otro de las acuerdos plantea la continuidad de la provisión de fuel oil por parte de Venezuela a la Argentina -destinado a las usinas generadoras de electricidad-, por hasta 10 millones de barriles anuales (aproximadamente 1,5 millones de metros cúbicos).

En el marco del mismo convenio Venezuela proveerá hasta 2,3 millones de barriles anuales de gasoil (350 mil metros cúbicos), destinado a satisfacer una creciente demanda interna en Argentina por parte del sector agrícola y automotor, frente a una producción local limitada por la falta de nuevas destilerías.

Además, PDVSA iniciará próximamente en Argentina actividades de adquisición de sísmica como parte del programa de exploración de los bloques 16 y 20 costa afuera en el Golfo San Jorge.

A su vez, PDVSA y Enarsa convinieron evaluar la adquisición conjunta de campos maduros de petróleo en Argentina.

También publicarán conjuntamente en medios periodísticos una convocatoria para la realización de la ingeniería básica de una planta regasificadora de Gas Licuado de Petróleo a ser construida en la Argentina, en la zona aledaña a Bahía Blanca.

Por otra parte, Argentina cooperará en el desarrollo en Venezuela del uso del Gas Natural Vehicular (GNC).

Del acto de firma de los convenios participaron además de los Presidentes, los ministros argentinos Julio de Vido (Planificación Federal) y Nilda Garré (Defensa), el titular del INTA, Claudio Ceppi y el presidente de Enarsa, Exequiel Espinosa. Por Venezuela firmaron el ministro de Energía, Rafael Ramírez, y el titular de PDVSA, Asdrúbal Chávez.

Estos acuerdos tienen una vigencia inicial de 5 años, pudiendo renovarse automáticamente por períodos similares consecutivos.

Tras las firmas, el ministro De Vido sostuvo que estos entendimientos y las medidas tomadas en Argentina en materia energética, permitirán al país afrontar "un invierno tranquilo".

El funcionario remarcó además que Argentina "trabajará con Bolivia y Brasil para atender los picos de demanda energética de momentos meteorológicos determinados, que compliquen la situación a un lado u otro de la frontera".

Otro de los acuerdos firmados se refiere a la provisión argentina de ómnibus a Venezuela por parte de la empresa local Tecnología Avanzada en Transporte (TACSA) del Grupo Cirigliano. Además PDVSA Agrícola y Granja Tres Arroyos suscribieron una carta de intención para el desarrollo del Proyecto Integral Agrícola sustentable en Venezuela, en tanto que Pdval (estatal alimenticia) firmó sendos memorandos de entendimiento con las empresas COTO y EXO Logística, para desarrollar esquemas de producción y distribución de productos alimenticios. (Télam y DyN)


Haga su Comentario Otros Comentarios
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
07/03/2008, 09:56:20
Hetitor
Perdonen mi ignorancia, pero yo no entiendo porque Argentina no es autosuficiente en hidrocarburos u otras fuentes de energía. Tenemos petróleo desde Salta hasta Tierra del Fuego, cantidad de ríos con embalses y centrales hidroeléctricas, centrales atómicas, incipientes desarrollos de energía eólica, geotérmica y solar. O queda por pensar que los gallegos se están robando todo y nosostros somos los pelotudos de la película. Sres. funcionarios, dejense de pelotudear y piensen en el pais, soluciones sobran, es cuestión de que se dejen de robar uno o dos años y todo cambiaría para bien del pueblo. Saludos.
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Asesinaron a lavacoches de un balazo en el pecho
2 Punteros hacían rituales en un centro comunitario
3 Reconocieron a los detenidos como partícipes del asesinato de López
4 Por ahora no mejoró la oferta a los docentes
5 VISTO Y OIDO EN NQN
1 "Me dejaron en la calle" (20)
2 Por ahora no mejoró la oferta a los docentes (19)
3 Asesinaron a lavacoches de un balazo en el pecho (18)
4 Campaña por el aborto legal y gratuito (15)
5 Weretilneck armará su propio plan de seguridad (15)
 

NO detenerse en doble fila.

  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
 
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
 
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas
 

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA