Jueves 28 de Febrero de 2008 Edicion impresa pag. 12 > Regionales
Reclamo por celulares en la zona cordillerana
Peligra servicio para cientos de usuarios

ZAPALA (AZ).- Cientos de usuarios de telefonía celular de numerosos parajes de la cordillera neuquina podrían quedar sin servicio como consecuencia del cambio de tecnología. Las empresas prestadoras están intimando a los titulares de las líneas para que actualicen sus equipos con la amenaza de que en los próximos meses serán dados de baja. El problema radica en que los nuevos teléfonos no permiten una correcta comunicación en la zona de montaña.

Para frenar esta maniobra que calificada como "un abuso", el legislador provincial por la Concertación José Luis Sáez presentó un escrito ante el defensor del pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, con el objetivo de interceder ante las empresas.

"A pesar de que las prestadoras intentaban que los usuarios adquieran teléfonos nuevos con mayor tecnología, se llegó a la conclusión que los mismos no funcionaban ya que la señal en las zonas rurales era nula, por lo que se hace imperioso volver al viejo modelo" señala Sáez en la carta que le envió a Mondino.

"Hasta ese punto no sería un problema si las empresas prestadoras no hubieran comunicado a los usuarios que no ofrecerán más el servicio a partir de junio sino se cambian los aparatos dejando de esta forma incomunicados a una cantidad de personas a las cuales se les vendió un servicio sin avisarles que de un momento a otro no lo tendrían más sino accedían a comprar nuevos teléfonos" agregó Sáez

El diputado destacó que en la cordillera neuquina es imprescindible poder mantenerse comunicado y más aún en época invernal, donde las fuertes nevadas hacen que los caminos queden intransitables.

"Solicito su intervención ante las empresas y el organismo estatal pertinente a fin de lograr una solución" concluyó Sáez.

Un relevamiento realizado por diferentes organizaciones reveló que la prestación del servicio de telefonía celular encabeza el ranking de reclamos. En este sentido, desde la página oficial de Defensa del Consumidor se advierte que ante casos de esta naturaleza el usuario cuenta con el aval de la ley 24.240.

Las denuncias deben realizarse por escrito en la localidad donde se haya contratado el servicio. En el caso de Zapala la oficina de Defensa del Consumidor cerró hace meses por falta de presupuesto por lo cual el reclamo debe efectuarse en la capital neuquina.

Entre las principales quejas de los usuarios de celulares figuran la sobrefacturación y la falta de prestación del servicio por ausencia de antenas o equipos por parte de la empresa.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí