Miércoles 26 de Diciembre de 2007 > Nacionales
Se define hoy en el Congreso si se cambia la hora
Con desacuerdo de la oposición, el Estado espera lograr quorum propio para establecer el cambio horario  que es la parte saliente del plan para el uso racional y eficiente de la energía eléctrica.

Tanto el titular del bloque kirchnerista del Senado, Miguel Angel Pichetto como su par de Diputados, Agustín Rossi, mantuvieron intensas conversaciones este fin de semana para garantizar el número necesario de legisladores que habilite a tratar sobre tablas la iniciativa del gobierno.

Fuentes parlamentarias confían en que el oficialismo podrá debatir finalmente con comodidad la iniciativa, debido a que el Frente para la Victoria cuenta con amplia mayoría en ambas cámaras aunque, de todos modos, tendría asegurado el respaldo de los bloques aliados para reunir el número necesario.

Si bien el feriado de Navidad podría dificultar a los legisladores la posibilidad de conseguir lugares en los vuelos, fuentes parlamentarias adelantaron que algunos tenían previsto trasladarse por vía terrestre a Buenos Aires para asegurar su presencia en la sesión de hoy.


Como el proyecto ingresó por el Senado, el oficialismo de la cámara alta confía en conseguir este miércoles tratarlo sobre tablas con los dos tercios de los legisladores presentes y girarlo inmediatamente después a la Cámara de Diputados, para lograr su sanción definitiva.

La obligación del oficialismo de conseguir los dos tercios en ambas cámaras para aprobar la iniciativa, se debe a que el proyecto no tiene dictamen y necesita reunir quórum y sancionarlo con sus propios legisladores, ya que la oposición anticipó que no prestará número para debatir la iniciativa en el recinto.

La modificación del huso horario forma parte del nuevo Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PRONUREE) que el Gobierno puso en marcha la semana pasada en la Casa Rosada ante la presencia de la mayoría de los gobernadores y la totalidad del Gabinete nacional.

El proyecto establece que la modificación del huso horario durante el período estival regirá esta vez entre el 30 de diciembre y el 16 de marzo de 2008.

En tanto, para los siguientes períodos de verano, la ley faculta al Gobierno para que, entre octubre y marzo, fije las fechas de inicio y culminación del cambio de hora.

Entre los meses de marzo y octubre, se mantendrá el huso horario actual y todos los años la compañía administradora del mercado eléctrico (CAMMESA) deberá evaluar el impacto económico y social que producirá el cambio de la hora.

De acuerdo a los cálculos del gobierno, la implementación del PRONUREE permitirá "reaprovechar en el mediano plazo unos 2.623 MW de potencia y 6.500 GW/h de energía que equivalen al 6 por ciento de la demanda anual".

Con la sanción de esta iniciativa en ambas cámaras, el Congreso culminará su actividad parlamentaria de 2007, la cual podría retomarse a mediados de febrero, ya que se estima que el Poder Ejecutivo convocará a sesiones extraordinarias para debatir leyes claves para el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en esa fecha.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí