Lunes 03 de Diciembre de 2007 > Internacionales
Denuncian anomalías en triunfo del partido de Putín
El jefe de la misión de observadores del Consejo de Europa denunció una "abrumadora influencia de la Presidencia y del presidente" en la campaña y el uso de "recursos administrativos" para influir en el resultado.

Moscú (Télam).- Observadores electorales europeos dijeron hoy que no fue justa la aplastante victoria del partido del presidente ruso, Vladimir Putin, en los comicios legislativos celebrados ayer. La denuncia de los observadores asesta una mancha a la legitimidad del triunfo del partido Rusia Unida, que allana el camino para la permanencia de Putin como el hombre fuerte de la política incluso luego de que deje su cargo, en marzo próximo.

Las elecciones estuvieron precedidas por una tensa campaña de persuasión para asegurar el triunfo del partido de Putin, quien en ocho años de gobierno usó las ganancias petroleras para llevar a Rusia a una posición de mayor relieve dentro de la escena global. Aunque sin planes de ocupar un escaño, Putin encabezó la lista de su partido e hizo una activa campaña a su favor, en medio de denuncias opositoras de "juego sucio" y de trabas a los demás partidos para hacer propaganda por los medios estatales.

El jefe de la misión de observadores del Consejo de Europa, Luc van den Brande, denunció una "abrumadora influencia de la Presidencia y del presidente" en la campaña y el uso de "recursos administrativos" para influir en el resultado.

Goran Lennmarker, presidente de la Organización para la Seguridad y la Cooperación Europea (OSCE) en el Parlamento Europeo, dijo que "no fue una elección justa".

El Kremlin y sus aliados consideraron la votación una contundente muestra de apoyo a Putin y sus políticas. "La votación afirmó la idea central: que Vladimir Putin es el líder nacional, que el pueblo apoya su curso y que este curso continuará", dijo el líder partidario y presidente del Parlamento Boris Gryzlov luego del anuncio de los resultados.

El gobierno de Estados Unidos pidió investigar irregularidades en la votación. El líder del Partido Comunista, Gennady Zyuganov, calificó los comicios como "los más irresponsables y sucios" celebrados en Rusia desde la caída de la Unión Soviética y compañeros de su partido prometieron llevar su denuncia a la Justicia.

Escrutado el 98 por ciento de los votos, Rusia Unida obtenía el 64,1 por ciento de los votos, seguida por el Partido Comunista con el 11,6 por ciento, según informó la Comisión Electoral, citada por la agencia de noticias rusa Interfax. La participación fue del 63 por ciento, contra un 56 por ciento en las elecciones parlamentarias de hace cuatro años.

La victoria dará a Rusia Unida 315 bancas, el 70 por ciento de los 450 escaños de la Cámara baja (Duma) del Parlamento, de acuerdo a la comisión.  La Constitución impide al popularísimo Putin candidatearse para un tercer mandato seguido, pero -como se especulaba- la victoria de Rusia Unida favorece sus planes de mantener una gran influencia en los asuntos del gobierno una vez que deje el poder.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí