Martes 20 de Noviembre de 2007 Edicion impresa pag. 26 > Internacionales
Chávez y Ahmadinejad, unidos contra el debilitado dólar
Líderes de Venezuela e Irán ven el comienzo "del fin del imperio"

TEHERÁN (AP)- Los líderes de Venezuela e Irán se jactaron juntos de que triunfarán frente a Estados Unidos y dijeron que la caída del valor del dólar era un preludio del fin del "imperio'' norteamericano en el mundo.

El presidente venezolano Hugo Chávez visitó a su colega iraní Mahmoud Ahmadinejad, en una nueva demostración de la fortaleza de la amistad entre estos dos líderes que comparten una estridente política antiestadounidense.

La visita tuvo lugar después que durante el fin de semana intentaron infructuosamente que la Organización de Países Exportadores de Petróleo se aleje del dólar para fijar el precio del crudo.

La cumbre de la OPEP en Riad mostró los límites de su alianza: sus propuestas fueron rechazadas por otros miembros del cártel, liderados por Arabia Saudita. Pero también mostró su potencial para generar problemas a Estados Unidos y sus aliados.

En Teherán se hizo evidente la alianza entre Chávez y Ahmadinejad, que se ha fortalecido con varias visitas de ambas partes.

Tras dos horas de un encuentro a puertas cerradas con su colega iraní, Chávez reiteró que con la caída del dólar, el imperialismo estadounidense también caerá pronto. Chávez expresó que "el imperio del dólar está llegando a su fin'', y propuso que el precio del petróleo se fijara en una canasta de monedas que incluyera a la divisa estadounidense. "Lo hemos dicho, este siglo cae el imperio norteamericano y vendrá un mundo pluripolar ... en equilibrio, y cada quien tendrá su moneda, fuerte o no, tiene que acabarse el imperio del dólar'', sostuvo.

Más tarde, Chávez viajó a París, donde fue entrevistado vía telefónica por la televisión estatal venezolana y expresó su optimismo sobre un intercambio de prisioneros con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). "Esto es algo urgente, yo traigo bastante elementos para hablar con el presidente (de Francia, Nicolás) Sarkozy, informaciones, las posiciones (de los dos bandos) que conozco ya bien'', indicó Chávez, y añadió que está buscando formas de salvar diferencias.

Las FARC han exigido que dos rebeldes colombianos que están presos en Estados Unidos sean incluidos en algún intercambio de prisioneros.

Uno de ellos, Ricardo Palmera -o Simón Trinidad-debía recibir sentencia en Washington por el secuestro de tres estadounidenses en Colombia, pero el juez aplazó la audiencia "hasta nueva orden''. Otra guerrillera, Nayibe "Sonia'' Rojas, fue hallada culpable en este año por exportar cocaína.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí