RIO NEGRO WEB
REGISTRARSE
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS ONLINE
  Jueves 08 de Noviembre de 2007
  Edicion impresa pag. 10 » Regionales  
  Abren paso al voto electrónico  
  AMPLIAR texto REDUCIR texto Imprimir Nota Enviar Nota por e-mail

La ley electoral de Río Negro será modificada hoy para habilitar la instrumentación del voto electrónico en la provincia.

El proyecto del Poder Ejecutivo -con acuerdo de ministros- llegará al recinto con dos objetivos: uno puntual y a corto plazo, relacionado con las elecciones municipales de San Antonio Oeste, y otro de fondo, vinculado a la búsqueda de mayor transparencia en el sistema de elección de autoridades.

En este sentido, los cambios en la ley 2.431 permitirán que el próximo 16 de diciembre se utilicen urnas electrónicas en Las Grutas, luego de la correspondiente adhesión del Concejo Deliberante de San Antonio.

Mirando hacia el futuro, la intención del gobierno es aplicar el sistema en forma paulatina en toda la provincia, sumando a dos o tres municipios cada cuatro años. Así lo explicó el subsecretario de Relaciones Institucionales, Roberto Rulli, agregando que también se realizarán pruebas en elecciones de juntas vecinales de distintas ciudades.


Haga su Comentario Otros Comentarios
 
Los comentarios que aparecen a continuación son vertidos por nuestros lectores y no reflejan la opinión de la Editorial Río Negro S.A. Los comentarios se publican sin editarlos y sin corregirlos.
Nos dejo su opinión
09/11/2007, 12:26:48
Carlos Rey
Les recomiendo ver este video que es muy ilustrativo sobre lo que puede esperarnos a los Rionegrinos con el Voto Electronico. No se lo pierdan! http://video.google.es/videoplay?docid=-3375142587924056405&hl=es
09/11/2007, 09:50:01
Roman Gelbort
Lo que dice el señor Juan Moratto es en parte cierto. Si se garantizaran todas esas cosas, el e-voto sería seguro. Pero la verdad es que no hay forma de garantizarlas. La comparación con los cajeros automáticos es una falacia, puesto que estos cajeros están puestos en un emplazamiento fijo, en un edificio seguro, en una red computacional segura y encima, si nos sacan plata por este aparato, el que pierde es el banco...así que se asegura que eso no pase. En las elecciones la cosa es muy distinta, los equipos, aunque hechos ad hoc no estarían en un emplazamiento seguro, la red mucho menos y lo de la consultora internacional, no me imagino que una empresa pueda poner un experto con todo el equipamiento necesario para hacer un control seguro en cada una de las mesas del país. Con lo que volvemos a lo mismo. Solo por decirnos modernos queremos dilapidar los recursos en algo que estaría muy lejos de solucionar el problema.
08/11/2007, 19:15:40
Andrés Carré
Estoy a favor del voto electronico. El mensaje de Sr. Moratto es muy esclarecedor. En cuanto "gasto va a estar igual para la gente que tenga que viajar. " que dice el Sr. Rodolfo, si se pusieran en Bs. As. en la casa de cada una de las provincias una urna habilitada (al igual que votan los argentinos en el exterior en las embajadas) se eliminarían los gastos de viajes. Por otro lado, Rodolfo, no se fije en chiquito : Debemos aprender y copiar las cosas buenas que implementan los demás países y no las malas que terminan en engendros.
08/11/2007, 16:57:03
rodolfo cesar c
para adicionar: si se pregunta si el sistema es seguro o no. es como decir si sus datos son privados o no??quien lo maneja? hay paginas del tipo: globinfo(punto)com(punto)ar que podes pedir informes? en fin si se quiere hacer fraude se va realizar como sea, y no solamente atacando un sistema, despues de todo, cada cuanto se actualiza el padron lectoral? ni hablar los registros civiles, el gasto va a estar igual para la gente que tenga que viajar. el gasto de infraestructura esta a costa del gobierno. y del que este de turno en agregar personas, ya votan los muertos, ahora van a votar los puertos? hola soy com1 vengo a votar al cable sata.
08/11/2007, 16:42:14
rodolfo cesar c
lo de los equipos certificados y demas, esta bueno, pero en fin, si la idea es truchar algo, no olviden que sea el gobierno o la empresa.. si se quiere engañar existen las mil y una forma: "vota al Nº 2", hace falta el dni? si, lo que se ahorran es en boletas el control de identidad sigue siendo con documento. por lo que con o sin dni trucho, el trucho votaria igual? por que habria que cargar una base datos previamente. si es por los punteros, por que no se ofrecen de fiscal y presidentes de mesa antes de que los manden los partidos? con lo de las cuentas bancarias: son seguras hasta que dejan de serlo.
08/11/2007, 15:44:31
Pedro Navarro Floria
No soy experto en informática, pero supongo que ningún sistema de por sí es bueno ni malo. Todo depende de cómo se lo use. Estimo que se debe poder lograr un sistema electrónico seguro. Si no es así, todas nuestras cuentas bancarias son ficticias. Creo que deberíamos tratar de discutir sin atacar al que piensa distinto, buscando entre todos algo mejor que lo que tenemos. Es vergonzoso que en el siglo XXI sigamos yendo a votar con una libretita que no sirve para certificar la identidad ni su propia autenticidad. En las elecciones del 28 se volvieron a encontrar (en Santa Cruz, por ejemplo), paquetes enteros de DNIs en blanco repartidos a los punteros del FpV. El voto comprado o en cadena sigue funcionando, por ejemplo en Neuquén, masivamente. En el Gran Buenos Aires se destruyeron o robaron sistemáticamente las boletas de todos los partidos menos del FpV. Todo esto es gravísimo. Me parece bien pensar en el voto electrónico o en cualquier otra forma de evitar el fraude.
08/11/2007, 15:21:03
Juan Moratto
Me especializo en e-business y una de sus ramas, es el e-government. El e-voto es positivo cumpliendo pre-requisitos: equipos ad hoc para emitir el voto (no PCs domésticas),el software y procesos deben estar certificados en "fiabilidad" y "seguridad" por alguna consultora internacional certificante respecto de su calidad. Esta certificación es habitual (p.e. el sistema Banelco).Entonces: equipos específicos + certificación de calidad de software + certificación de calidad de procesos garantizan un e-voto seguro. Las objeciones al e-voto manifestadas se refieren a temores de "seguridad" y "fiabilidad" del sistema, ser resuelven como mencioné.Debe avanzarse con las herramientas que nos brinda la tecnología para llegar al gobierno electrónico, no muy bien interpretado en nuestro país, pero ese es otro tema. Un e-voto con PCs, soft no certificado y procesos de sufragio tampoco certificados:no sirve.Lo contrario,abre una puerta más para que la democracia no decaiga.
08/11/2007, 14:14:05
rodolfo cesar c
Juan Martorell: esverdad lo que dice, por eso una de mis amigas y para colmo becada, fue una de las tantas victimas de un afano informatico producido en año nuevo, por lo cual su argumento carece de solides, hay tipos que tienen que estar cada momento controlando eso. carolina ripoli: podria decir al menos sobre que sistema operativo van a intentar demostrar transparencia? windows, algun gnu-linux, solaris, algun derivado de BSD?. chicos, hay que tener en cuenta que tal ves hicieron su propio sistema operativo de cero, tal ves uno derivado con lenguaje unix, perl o demas....ultraconbinados. recuerden: no es lo mismo pagarle a un programador guru de sistemas que tirar la casa por la ventana. besitos.
08/11/2007, 11:42:54
Alfredo Rezinovsky
Es cierto que con el sistema actual se puede hacer fraude, pero es necesario hacer fraude en cada mesa o urna para poder modificar un resultado de una eleeción. Con voto electrónico el fraude se hace centralizado con el software, mucho más facil y barato. Además imposible de controlar. Con los sistemas de voto electrónico los fiscales literalmente le tienen que pedir a la computadora que se controle a si misma. Hay softwares que son usados por mucha gente, y mucha gente tiene acceso al código y asi y todo las fallas a veces demoran años en descubrirse. Pensar que una programa que se usa una vez por año, y al que solo miles de personas han controlado (en el mejor de lo casos) va a estar libre de fallas (sobre todo si son intencionales) es demasiado ingenuo.
08/11/2007, 11:24:02
Federico Heinz
Para más información acerca de voto electrónico, sugiero leer los artículos del sitio http://votoelectronico.org.ar, que contiene amplias referencias informes y literatura sobre el tema.
08/11/2007, 10:52:36
Iván Santander
Qué es lo que se supone que hay que saber para tener derecho a opinar sobre el e-voto? Cómo se auditarán las urnas? como sera la fiscalización del proceso? Cómo se sabrá que la urna esta "vacia" ? Como dice el artículo enviado por Claudio, no es el momento. Dejemos hablar desde la soberbia de creernos dueños de la verdad, decir "hay que saber de lo que se habla" suena un poco pedante. Escuchemos a los especialistas de seguridad informática a ver que tienen para decir. Dejo un link interesante, http://www.lanacion.com.ar/EdicionImpresa/suplementos/enfoques/nota.asp?nota_id=958972 Segur
08/11/2007, 10:44:13
jorge
No hay sistema mas inseguro que el voto electrónico, ya que la seguridad en vez de estar desperdigada en manos de miles de presidentes de mesa, estará en manos de una empresa contratada por el oficialismo. La vieja y querida urna es lo mejor todavía. Además, todo esto que difundio la tele el otro domingo tiene que ser mirado con ojos menos amarillos. El comicio estuvo listo en la misma noche, cuanto mucho la mañana siguiente (ese tiempo es nulo). Faltaron votos?? de quienes, de partidos que no tuvieron fiscales en provincias completas, alguien se los llevo de las mesas?. o son todas excusas que salieron a gritar para no decir que perdieron por goleada. Cuantos votos le faltaron a, supongamos Lavagna, si le sacarlos los votos de 1000 mesas (muchas), y saco 10 votos en cada una de las otras mesas, en total 10000 votos, sigue sin arrimar. La pregunta es Que empresa esta colgada de esta teta?. Espero que no sea la del 3 de junio en Nqn, porque todavia no estan los resultados definitivos
08/11/2007, 10:43:36
Roman Gelbort
La realidad de la compra de votos (de a uno) es algo que conocemos porque existe en todo el país. Sin embargo, Ivan dijo algo muy apropiado, ya que no existe un solo experto en informática que pueda sostener, con argumentos sólidos, la seguridad en alguno de los muchos sistemas de e-voto. Es decir que con el voto electrónico, no se evita la compra de votos, sino que se "abarata", puesto que desde un solo punto, un partido puede comprar toda la elección. Lo de la seguridad con el e-voto es una falacia, en USA, un reporte del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) afirma que “no se sabe cómo escribir requisitos verificables para hacer urnas electrónicas seguras, y la recomendación nuestra al Subcomité de Transparencia y Seguridad es que, en la práctica, las urnas electrónicas no pueden ser seguras.” Recomiendo a los lectores, artículos muy esclarecedores: http://www.vialibre.org.ar http://famdan.wordpress.com/2007/10/28/como-por-un-tubo/ http://www.dominio-digital.com.ar
08/11/2007, 10:18:49
Juan Martorell
Estoy deacuerdo con Carolina Ripoli, en que para opinar hay que saber de lo que se habla. En la actualidad la gran mayoria de las operaciones bancarias se realiza de forma electronica, esto demuestra la seguridad de estos sistemas. Yo creo que el voto electronico bien implementado, aparte de ahorrarnos dinero y tiempo, agilizara y le dara mas transparencia a los comicios.
08/11/2007, 10:14:11
Claudio Cherry
Justamente ayer me desayunaba con este interesante articulo de un gallego en el "primer mundo" .- Seria bueno que lo lean http://www.kriptopolis.org/no-es-un-buen-momento-para-la-firma-electronica-y-el-voto-electronico
08/11/2007, 09:17:23
Iván Santander
Srta Ripoli. Creame que algo se de informática y seguridad de sistemas de información. El problema que ud plantea es real, pero es un problema político que no se soluciona con tecnología. Acaso Ud no ah leído sobre los problemas de fraude electoral en el mundo gracias al e-voto ? Urnas que dan resultados negativos ? Use google y se dará cuenta que ud. también debe investigar y mucho. Ud no es poseedora de la verdad absoluta ni mucho menos, sin embargo yo si respeto su opinión y acepto el debate sobre el tema. Repito, investigue sobre lo complejo de auditar sistemas de información y luego veremos si es tan transparente este "novedoso" sistema de votación.
08/11/2007, 08:58:27
carolina ripoli
Sr. Santander: Cuánto sabe utd. de tecnología e informática? no sabe que mientras en los apises más desarrolados existe el e-govermment aquí seguimos con la arcaica caja de cartón que facilita el fraude poruqe los punteros políticos le dan la boleta ya hecha y les paga con un choripán, una zapatilla o $ 50 por voto. Investigue y después opine.
08/11/2007, 07:52:37
Iván Santander
Nadie se ha cuestionado el hecho de que las urnas electrónicas son inseguras ? Lo fácil que se le hace realizar fraude electoral ? Muchos opinan sobre la seguridad de las urnas y lo auditable del sistema, desgraciadamente esa gente no sabe mucho de seguridad informática. La urna de cartón, esa arcaica caja de cartón, puede brindar más seguridad y facilidad de fiscalización que cualquier urna para voto electrónico.
 
 
 
Alternativ@s en Facebook Encontranos en Facebook
Alternativ@s es el espacio para que organices tus salidas culturales, conozcas a los artistas de la región y mucho más. Ingresa.
Salud
  Violencia de género: Noticias que salvan vidas Amnistía Internacional lanzó en Argentina un manual para el abordaje periodístico sobre el tema.
Salud
  Por la licenciada Laura Collavini
1 Tres heridos de bala en enfrentamiento de UOCRA
2 Violento asalto, persecución y tiroteo en Neuquén
3 Mató a tres personas e hirió a otra por venganza
4 Incorporaron un centenar de empleados a planta permanente
5 Alumno mató a 8 personas tras anunciarlo en YouTube
1 Abren paso al voto electrónico (16)
2 "Son los que menos cuidan la educación" (4)
3 Mató a tres personas e hirió a otra por venganza (4)
4 Violento asalto, persecución y tiroteo en Neuquén (4)
5 Incorporaron un centenar de empleados a planta permanente (3)
 

NO circule marcha atrás excepto para estacionar, en calles sin salida o en salidas de garage.

  Vea imágenes enviadas por nuestros lectores. Ustedes también puede participar CLICK AQUI.
 
»Contenidos, microprogramas y archivos multimedia. Una manera distinta de abordar la realidad.
Podcasts
»Un espacio destinado a compartir reflexiones, ideas, conocimientos, y mucho más, ingresá!
Blog eh!
Blog Mediomundo
Blog Vientos de Cine
Blog Hijas de Eva
Blog Fuera del Expediente
Blog En defensa propia
Blog Plantas y Mascotas
El blog del Coya
Lo mejor del dia
Blog Cronicas de la Moda
 

Río Negro on line te invita a que compartas tus imágenes. Sumate!

  El espacio de los pescadores. Envíen sus fotografías!
  Vea Imágenes de lectores
Sea protagonista de la Información. Click para enviar Imágenes.
  •Edición especial Rio Colorado
•Edición especial Río Negro
  ¡Nero gratuito!
Una de las herramientas más prácticas y rápidas para la grabación de CDs y DVDs
 
AIC Autoridad de Cuencas
AIC Autoridad de Cuencas
 

Link:
» Tapa Impresa
» Titulares
» Registrarse
» Ayuda
» Contáctenos

» Publicidad ONLINE

 
»A un año de la tragedia que conmovió a Neuquén
»La democracia que no llega a los parajes rurales rionegrinos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Diario Río Negro
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina.
Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
  Todos los derechos reservados | Copyright 2007 |CERTIFICA