Miércoles 07 de Noviembre de 2007 Edicion impresa pag. 24 y 25 > Internacionales
El Senado de Uruguay dio media sanción a la despenalización del aborto

MONTEVIDEO (AFP).- El Senado uruguayo aprobó en la tarde de ayer un proyecto de ley de Salud Sexual y Reproductiva que incluye la despenalización del aborto, por 18 votos a favor y 13 en contra, aunque aún falta su aprobación en Diputados.

El proyecto fue aprobado en general, y los legisladores iniciaron luego la discusión artículo por artículo. El capítulo de la despenalización del aborto habilita a la mujer a "decidir la interrupción de su embarazo durante las 12 primeras semanas de gravidez" alegando situaciones de penuria económica, familiares o de edad. También contempla la interrupción del embarazo por razones de salud, malformaciones o peligro de la vida de la madre. Tras la votación del proyecto en el Senado, el mismo pasará a consideración de la Cámara de Diputados, donde habría mayorías para su aprobación.

El pasado 17 de octubre el Senado había aprobado una versión del proyecto de ley que no incluía la despenalización del aborto, debido a que no se logró la necesaria mayoría simple.

En aquella ocasión faltaban dos senadores de la oposición favorables a la despenalización del aborto el ex presidente Julio Sanguinetti y Julio Lara, que se encontraban en el exterior, y que este martes estaban en sala.

En tanto, el senador oficialista Alberto Cid, que había votado en contra de ese capítulo en la sesión anterior, ayer votó a favor. "Mi ánimo (en la sesión previa) era no exponer la figura de nuestro presidente de la República (Tabaré Vázquez...) a una decisión que sabemos que tiene en la sociedad un ámbito de polémica muy profundo", dijo Cid.

Vázquez, de profesión oncólogo y firme opositor al aborto, ha reiterado que vetará cualquier norma que despenalice esa práctica. Cid agregó que ante la postura de su sector político y su propia convicción "he expresado mi voto favorable a todo el proyecto tal como fuera presentado inicialmente". Sanguinetti calificó de "circo" a la discusión, por el anunciado veto de Vázquez, y dijo que "hubiera deseado un pronunciamiento de la sociedad".

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí