Martes 25 de Septiembre de 2007 > Nacionales
En Mendoza aseguran que la inflación dobló a la anunciada
Una funcionaria provincial aclaró que, en ese distrito, la inflación de agosto fue del 3,1 por ciento y no del 1,5 por ciento, como se publicó ayer. |18:30| Neuquén segunda en la escala de salarios más altos.

BUENOS AIRES.- El Gobierno de Mendoza salió a desmentir hoy la información dada a conocer el lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) que daba cuenta de una inflación en la provincia del 1,5 por ciento en agosto, cuando en realidad la variación fue del 3,1 por ciento.

La desmentida al comunicado del INDEC se dio a conocer por medio de la directora de Estadística de la provincia, Patricia Giménez, por orden de la ministra de Economía, Laura Montero, ambas funcionarias del gobernador Julio Cobos, candidato a vicepresidente del Frente para la Victoria, secundado a la senadora Cristina Fernández de Kirchner.

La polémica fue precedida por una demora de siete horas por parte del INDEC en dar la información, al término de una jornada en la que el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, había asegurado que en el país no había inflación.

"Ayer (por el lunes) nosotros recibimos a las 9 de la noche un comunicado con el número que nosotros sabíamos que iba a dar el INDEC, que era del 3,1 por ciento", informó Montero, según la edición digital del diario Los Andes de Mendoza. Montero añadió que "a las 11 de la noche el organismo ha mandado a los medios nacionales otro número distinto a ese, del 1,5 por ciento", por lo que "esta mañana, leo los diarios e inmediatamente, a las 7, hablé con Patricia Giménez y le dije que saliera a los medios a aclarar y a explicar esto", precisó la ministra.

"La información es política pública, consideramos que es poder para quien la administra e imprescindible para la toma de decisiones", dijo Montero.

El lunes, el INDEC demoró siete horas para dar a publicidad el IPC nacional, que engloba la inflación de la ciudad de Buenos Aires, el conurbano y seis provincias (Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Catamarca). De esas seis provincias, además de Mendoza, también se conocieron hoy protestas de funcionarios del gobierno de San Luis (donde la inflación de agosto fue del 3,3 por ciento), relacionadas con la manipulación de datos desde la sede del INDEC que, hasta el momento, no alcanzaba a la información suministrada por las direcciones de estadística provinciales.

Fuente: (DyN).

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí