Lunes 03 de Septiembre de 2007 > Politicas
Comienza a definirse el mapa político
Tras el triunfo de Gallia, la Concertación Neuquina tendría el dominio en el CD de Plottier. En Rincón de los Sauces también perdió el MPN, pero se queda con la mayoría de los ediles. El frente opositor al partido provincial en la capital todavía no definió la lista de concejales.     

NEUQUEN.- Luego del recuento de votos en Plottier y Rincón de los Sauces, el partido que gobierna la provincia (MPN) sumó dos nuevas derrotas. Sergio Gallia truncó la reelección de la intendenta Pilar Gómez. En la ciudad petrolera el justicialista Wernli gobernará con un concejo opositor.

También la capital de la provincia tuvo comicios ayer. La interna que definía el candidato que enfrentará a José Brillo (MPN) en las próximas elecciones municipales, arrojó que Martín Farizano encabezará la coalición opositora. Ahora resta ponerse de acuerdo en los criterios para los postulantes al Concejo Deliberante.      

 

RINCÓN DE LOS SAUCES.- Finalmente, el panorama político para los próximos cuatro años de gobierno en Rincón de los Sauces, estará regidos por un justicialista en el ejecutivo y un consejo deliberante con mayoría emepenista. De las siete bancas disponibles, tres serán ocupadas por el Movimiento Popular Neuquino, una por el Frente Rinconense para la Victoria , dos por el partido Justicialista y una por el Frente y la Participación. Es la primera vez que cuatro fuerzas diferentes representan a sus votantes en el deliberante.



NEUQUEN/PLOTTIER.- Con cuatro concejales propios y dos aliados la Concertación Neuquina tendría el dominio claro en el Concejo Deliberante. Según el escrutinio provisorio dado a conocer hoy, extraoficialmente en todos los casos, el MPN logró tres bancas y la Acción Comunitaria Independiente, el Frente y la Participación Neuquina y el Movimiento Comunitario Plottier uno cada fuerza.

En la actual composición era el MPN el que dominada el cuerpo con cinco concejales. En la nueva integración el panorama aparece más equilibrado, aunque depende de cómo respondan a la Concertación los representantes de las fuerzas "satélites".

"Lo importante será buscar los consensos, al margen de tener o no mayoría", dijo al respecto el intendente electo ayer al respecto.



NEUQUEN.- Si bien la Concertación Neuquina, UNE y el Frente para la Victoria definieron el candidato común que llevarán para disputar la intendencia, ahora resta ponerse de acuerdo en los criterios para los postulantes al Concejo Deliberante. Con listas separadas por fuerza, Mariano Mansilla aprovecharía el impulso del buen papel desempeñado en la interna y aceptaría liderar las boletas de UNE.

Mansilla obtuvo el segundo lugar en las internas para elegir el candidato a intendente del frente, muy cerca del ganador Martín Farizano y con un fuerte apoyo en los barrios del oeste de la ciudad. Si bien en un primer momento había declinado su postulación, el referente de UNE aceptaría ir por la presidencia del Concejo "siempre que beneficie al espacio", indicó.

Distinta es la situación del Frente para la Victoria. Con Oscar Massei ya descartado -en realidad, siempre dijo que no se postularía para el Legislativo municipal- tiene que definirse el nombre que ocupará su lugar. Según trascendió, el diputado provincial de Libres del Sur, Jesús Escobar, tendría aspiraciones, pero el espacio que impulsó a Massei aún no definió una postura.  

Fuente: (ARS y AN).

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí