Lunes 13 de Agosto de 2007 Edicion impresa pag. 11 > Politicas
Apuro radical ante riesgo de intervención
Saiz asistirá al lanzamiento formal de la campaña de Cristina - Cobos. Una cena de Mendioroz con López Murphy y otra estrategia en análisis. Aceleran los plazos para anotar a los candidatos en la Justicia.

VIEDMA (AV).- El radicalismo de Río Negro apura la inscripción judicial de sus candidatos al Congreso ya que se prevé para esta semana que el Comité nacional logre confirmar la intervención.

Varios caminos se abren en la estrategia oficialista para octubre. Un esquema adicional al kirchnerismo hay que buscarlo en dirección a Ricardo López Murphy. Ese diseño justificó una reservada cena que el miércoles congregó al candidato presidencial y al vicegobernador electo, Bautista Mendioroz.

La intensa agenda de esta semana también contemplará la presencia del gobernador Miguel Saiz y algunos de sus allegados al lanzamiento de mañana de la formula de Cristina Kirchner-Julio Cobos en el Luna Park.

Esa movilización estará acotada a pocos dirigentes pero, en principio, postergó la reunión de la Concertación convocada para el martes. Ocurre que la conducción radical acelera los tiempos para formalizar las candidaturas elegidas en la Convención del sábado más las propuestas de sus socios políticos.

La presentación debe formalizarse antes del 8 de setiembre, pero la celeridad se explica en que la puja judicial se acentuará cuando el Comité nacional, que conduce Gerardo Morales, confirme la intervención, hoy suspendida por la Justicia.

Además, la mesa partidaria -que preside Pablo Verani, ahora también candidato a senador- tendrá que resolver cómo se alineará la UCR provincial en la elección nacional, según el mandato otorgado por la Convención. En realidad, esta cesión en favor de la mesa está destinada a seguir demorando la resolución partidaria aunque las manifestaciones y las acciones del gobernador tienen una marcha inequívoca hacia la formula kirchnerista. Aún así, no hay apuro entre los radicales para ese trámite ya que recién en setiembre deben anotarse las boletas.

Por su parte, distintas tácticas giran en el seno oficial. La candidatura de López Murphy en Río Negro puede ser una buena opción para los radicales que no quieran apoyar la formula kirchnerista. La captación electoral del ex ministro sería en perjuicio de la lista de la orgánica radical de Lavagna-Morales.

El tema se habló en la reunión del martes en la Residencia, que presidió Saiz. Al otro día, Mendioroz cenó con López Murphy en Buenos Aires. El encuentro fue en el departamento de Andrés Delich. El nexo del acercamiento estratégico fue Daniel Agostino y, también, asistió el ex senador Ricardo Laferriere. López Murphy adelantó que no tendrá candidatos provinciales y que busca en Río Negro mecanismos para instalar su candidatura presidencial. Mendioroz y Agostino regresaron con opciones, que se evalúan cuidadosamente en el gobierno.

Antes, el radicalismo tiene otro gran desafío en las elecciones municipales del 2 de setiembre. El Comité provincial se muestra despreocupado, pues dice que la intervención no afectaría a los comicios electorales. Existe una resolución judicial pero, además, hay decisión política en ese sentido.

ÚUltimamente, el diputado Fernando Chironi separó ese escenario municipal del conflicto originado con la conducción de la UCR provincial, que desconoce el apoyo a la fórmula Lavagna-Morales. El parlamentario participa en Viedma con miembros de su sector en la lista que encabeza Jorge Ferreira en la búsqueda de su reelección, como Hilda Schliter que es la candidata a presidenta del Concejo Deliberante.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí