Viernes 10 de Agosto de 2007 Edicion impresa pag. 6 > Nacionales
Avanza reforma de Ganancias

La comisión de Presupuesto del Senado, en un rápido trámite, puso ayer a la firma un despacho favorable al proyecto de ley para modificar los valores del mínimo no imponible aplicable a las deducciones del Impuesto a las Ganancias, que en las últimas horas tuvo media sanción de la Cámara de Diputados.

La cámara alta prevé tratar la iniciativa en el recinto el 22 de agosto para convertirla en ley, indicó el presidente de la comisión, Jorge Capitanich (PJ- Chaco). Aún sin haber recibido formalmente el texto aprobado en Diputados, el senador prefirió no perder tiempo y "circularizar" el expediente para recolectar las firmas necesarias, de modo que el dictamen pueda ser considerado por el plenario de la Cámara dentro de dos semanas.

La reforma, que según algunas estimaciones implicará un costo fiscal de 1.500 millones de pesos anuales, apunta a aliviar la presión del impuesto sobre los asalariados. Así es que establece que los trabajadores casados con dos hijos comienzan a pagar ganancias a partir de los sueldos de 4.600 pesos, y los trabajadores solteros a partir de los 3.400 pesos; la medida es retroactiva al 1º de enero de 2007.

Precisamente, en la reunión de la comisión de Presupuesto, que se realizó con quórum estricto después de media hora de espera del horario fijado para su inicio, los senadores del oficialismo Guillermo Jenefes (PJ- Jujuy) y José Mayans (PJ- Formosa) ratificaron su apoyo al proyecto pero advirtieron su preocupación por el costo fiscal y la forma en que afectará la coparticipación de las provincias. La radical Miriam Curletti y el neuquino Pedro Salvatori (MPN) manifestaron, por su parte, su acuerdo general con la iniciativa.

En la Cámara de Diputados el proyecto cosechó, tras cuatro horas de debate, 168 votos positivos en la votación en general, y uno solo en contra.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí