Jueves 09 de Agosto de 2007 Edicion impresa pag. 32 > Policiales y Judiciales
Pidieron inhabilitación perpetua para un policía
Lo juzgan por el presunto delito de defraudación a la administración pública

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El fiscal Carlos López pidió tres años de prisión en suspenso e inhabilitación perpetua para el suboficial de la policía rionegrina Juan Tarifeño, a quien le atribuyen haber presentado certificados médicos falsos para justificar 24 días de inasistencia a sus tareas.

El hecho fue encuadrado como "defraudación a la administración pública mediante el uso de documento privado falso", delito que se sanciona con pena de uno a seis años de prisión.

La defensa de Tarifeño, a cargo del letrado Rodolfo Rodrigo, alegó que no existía delito porque tampoco se había ocasionado perjuicio, y consideró que a su defendido habían querido perjudicarlo en un momento en que había 40 policías con licencia médica.

El acusado negó haber presentado esos certificados, aseguro que se trató de un complot en su contra, y su defensor le transfirió la responsabilidad a la Policía por no cumplir los reglamentos en caso de enfermedad de uniformados.

El fiscal Marcos Burgos le atribuye al sargento Tarifeño haber justificado inasistencias entre el 15 de mayo y el 7 de junio de 2004, presentando certificados médicos falsos para engañar a sus superiores y percibir por ese lapso su sueldo en forma regular y sin descuentos, "con el consiguiente perjuicio al erario provincial".

Rodrigo, en su alegato, insistió en que no existía el perjuicio, porque los agentes podían ser sancionados con arresto, suspensión o exoneración, pero no con descuento en sus haberes por inasistencias no justificadas.

A Tarifeño le imputan haber presentado una constancia suscripta por el supuesto médico Raúl Robledo, donde asentaron que se encontraba bajo tratamiento kinesiológico semanal por lesión en el nervio ciático, y que "no debe realizar fuerza ni ejercicios violentos hasta alta médica de la lesión".

También le reprochan haber presentado otra constancia firmada por el kinesiólogo Carlos Román, en la que recomendaba terapia kinesiológica semanal y no realizar fuerzas ni ejercicios violentos por 30 días.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí