Lunes 02 de Abril de 2007 Edicion impresa pag. 2 y 3 > Nacionales
Kirchner estará en acto en Ushuaia, pese a los conflictos
Había dudas con su presencia, pero la confirmaron. La Rosada teme a las protestas docentes en el sur.

Pese a las dudas que existían en la Rosada sobre la conveniencia de que el presidente Kirchner participara hoy del acto central por Malvinas en Ushuaia, anoche se confirmó su presencia en la ciudad austral.

El temor del gobierno son las posibles movilizaciones en protesta por salarios que podrían efectuar los docentes fueguinos. Y en cercanías del presidente no quieren que nada dañe la imagen del presidente en tiempos electorales.

Fuentes kirchneristas dejaron trascender que más allá de las protestas, como también sucede en Santa Cruz, el jefe de Estado "no puede dejar un vacío en un acto de fuerte peso simbólico en el que se volverá a efectuar un reclamo a Gran Bretaña por la soberanía de las islas".

En el marco del 25° aniversario de la Guerra, el presidente no quería dejar pasar la oportunidad de "sumar" puntos políticos de cara a las presidenciales, en las que su esposa Cristina Fernández sería la candidata.

Quien confirmó anoche la presencia de Kirchner en Ushuaia fue la ministra de Defensa Nilda Garré, en declaraciones publicadas por la agencia DyN.

Reveló además que un oficial de la Marina fue apartado de sus tareas y sometido a investigación, tendiente a verificar una denuncia en su contra por "abusos, vejámenes y todo tipo de torturas" contra sus subordinados durante el conflicto bélico.

Por su parte, la canciller británica Margaret Beckett sostuvo que "las pérdidas humanas de ambos bandos son una fuente de pena permanente".

Anunció también que, "con el acuerdo del gobierno" de las Malvinas, ofreció "a los miembros de las familias de los militares argentinos muertos en 1982 la oportunidad de viajar a las islas hacia fines de 2007, para llevar a cabo una conmemoración privada en el cementerio argentino de Darwin".

"Sí", respondió Garré cuando fue consultada en Radio América sobre si el jefe de Estado encabezará el acto central cuya concreción está prevista para hoy en la capital fueguina.

El martes, funcionarios nacionales habían adelantado que el presidente no iba a viajar a Ushuaia, debido a que los empleados estatales de Tierra del Fuego planeaban multiplicar sus protestas gremiales frente al jefe de Estado.

Los excombatientes de Río Grande, por su parte, avanzaron con los preparativos de la vigila que se inició anoche, ante el Monumento a los Caídos.

En la Carpa de la Dignidad, entre otras actividades se oficiará una misa en memoria a los fallecidos en el conflicto bélico, en la que participará al menos un centenar de excombatientes provenientes de todo el país.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí