Jueves 29 de Marzo de 2007 Edicion impresa pag. 17 > Municipales
Interpelaron a funcionarios por escapes de amoníaco en Centenario
Fue por los cinco incidentes que se produjeron en los establecimientos ubicados en la ciudad, pero los concejales de la oposición no fueron satisfechos en sus inquietudes. Tuvieron que dar explicaciones el secretario de Gobierno y los directores de Defensa

CENTENARIO (ACE).- No hubo respuestas ayer en el Concejo Deliberante para los concejales que quisieron conocer una evaluación del peligro al que estaba expuesto la población ante la eventualidad de un nuevo escape de amoníaco de alguno de los cinco establecimientos enclavados en el casco urbano.

Para el presidente del Concejo, Rubén Mulbayer (MPN), ante una eventualidad "plan de emergencia hay, pero no saben qué pasaría en la práctica cuando algo suceda".

En un lugar que en los últimos cinco años padeció varias fugas de los establecimientos que quedaron dentro de la zona urbana, con una víctima fatal en el ocurrido en la Cooperativa La Flor; la descripción resultó dramática.

Así quedó en claro ayer, tras más de tres horas llevó la interpelación que estuvo teñida de intercambios políticos, incluídos con una veintena de mujeres que acompañó a los funcionarios interpelados.

"No es lo que yo esperaba, no hay un trabajo serio de control de amoníaco en Centenario, pero esto también es porque no hay legislación", intentó justificar Mulbayer (MPN).

Para la oposición, la falta de respuesta de los funcionarios sólo ameritaba una renuncia a sus cargos de los citados: el secretario de gobierno, Claudio Machado; el encargado de Defensa Civil, Antonio Albornoz; y la directora general de Medio Ambiente, Lidia Albornoz.

Sólo Machado tuvo una impresión diferente de la exposición, quien ante la mayoría de las preguntas se remitió "al informe enviado" y consideró que los duros planteos de la oposición sólo correspondían a un intento de posicionamiento político "y que se están quedando sin respuestas políticas" ante la cercanía de las elecciones.

"Mi evaluación es que estamos en peligro constante: Defensa Civil no tiene los elementos mínimos para trabajar (ni guantes, ni barbijos), ropa adecuada ni elementos de protección; y el secretario de Gobierno no sabe cuánto amoníaco hay en los establecimientos existentes en Centenario", dijo el concejal Miguel Díaz, uno de los impulsores de la interpelación.

Díaz recalcó que luego de las inspecciones de 2005, la comuna no volvió a los frigoríficos en funcionamiento "ni siquiera para conocer si los errores que se habían marcado, se subsanaron: encontraron tubos de amoníaco al sol y con peligro de explosión y nunca volvieron a ver si esto se corrigió", detalló.

Para el edil Daniel Egea, otro de los agravantes fue que luego de los accidentes serios, la comuna no cuente siquiera con la contratación de un idóneo para supervisar la actividad.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí