BUSCAR       RIO NEGRO    WEB     
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS
 
Jueves 29 de Marzo de 2007
 
Edicion impresa pag. 09 > Regionales
La Especial 4 de Cipolletti se torna "inmanejable"
Necesitan crear otro establecimiento por la cantidad de alumnos
En la Especial 4 ya pidieron otro colegio, pero aún no hay respuesta.
En la Especial 4 ya pidieron otro colegio, pero aún no hay respuesta.
Click para ampliar

CIPOLLETTI (AC).- La única escuela primaria que en esta ciudad atiende a los niños y jóvenes con discapacidad, se está transformando en una institución "casi inmanejable". La complejidad que adquiere la enseñanza, la gran cantidad de alumnos que concurren y el alto número de personal hacen difícil la consecución de los fines pedagógicos que persigue el establecimiento.

Así lo manifestó la directora de la especial 4, Claudia Di Tulio. Explicó que es necesario el desdoblamiento de la institución, lo que en términos concretos significa la creación de un nuevo establecimiento en la ciudad.

La supervisora de Educación Especial de la delegación Alto Valle Oeste, Cristina Santángelo, está en conocimiento de la situación e informó que la solicitud fue elevada al Consejo Provincial de Educación a fines del año pasado. La comunidad educativa aún no recibió ninguna respuesta.

Es más, recién el lunes un grupo de 51 alumnos pudo iniciar las clases. Desde fines del año pasado la directora venía reclamando el nombra

miento de nuevos docentes y preceptores que permitieran dar respuesta a la gran demanda que tiene el establecimiento. El lunes, Santángelo informó sobre "la creación provisoria" de seis cargos "hasta tanto se cree una nueva escuela".

El proyecto para el desdoblamiento fue elaborado por los propios directivos y profesionales. Si bien el colegio tiene un edificio nuevo, las aulas terminaron siendo insuficientes y se debió recurrir a otras dependencias que eran utilizadas, por ejemplo, para guardar materiales, según Di Tulio.

La complejidad de la que habla la directora queda en evidencia si se tienen en cuenta los números del establecimiento. Actualmente tiene una matrícula de alrededor de 178 chicos con diferentes discapacidades. Otros 190 pertenecen al proyecto de integración por lo que concurren a las escuelas comunes. Sin embargo son asistidos por personal de la especial.

Entre docentes, preceptores, directivos y de maestranza hay unas 80 personas.

 
haga su comentario otros comentarios
 
 
sus comentarios
 
BUSCADOR
Google
Web Río Negro
Documento sin título
 
 
Día mundial del agua
Un derecho esencial, un problema mundial
 
 
Cultural
Rodolfo Walsh
 
 
Rural
Buena temporada
 
 
Económico

Riesgo externo

 
Diario Río Negro.
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
Todos los derechos reservados Copyright 2006