BUSCAR       RIO NEGRO    WEB     
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS
 
Jueves 29 de Marzo de 2007
 
Edicion impresa pag. 06 y 07 > Regionales
Los padres no enviarán sus hijos a la escuela de la explosión
La primaria 328 de El Huecú, paralizada hasta que haya garantías
El estallido se produjo en la cocina, lo que generó la caída del cielo raso.
El estallido se produjo en la cocina, lo que generó la caída del cielo raso.
Click para ampliar

EL HUECU (ACHM).- Padres de alumnos que concurren a la escuela Primaria 328 de la localidad de El Huecú no enviarán a sus hijos a clases hasta tanto se garantice que el edificio estará en condiciones óptimas para el desarrollo de las actividades, luego de que el martes un escape de gas hicieran explotar la cocina, la sala de maestros y debieran evacuar el edificio escolar.

En tanto la comunidad educativa del CPEM 30 continúa tomado por parte de padres a la espera de que el Consejo Provincial de Educación dicte la norma que posibilite el desdoblamiento de segundo año al que concurren 52 chicos, mientras que la escuela 229 continúa esperando que se construya el edificio que se quemó hace dos años.

En El Huecú, las escuelas están sin clases y permanecerán así hasta tanto el CPE no se haga eco de los reclamos y las falencias por las que atraviesan.

El intendente Rodolfo Canini hizo responsable al gobierno de lo ocurrido al sostener que "no invierte en lo imprescindible para el desarrollo de una sociedad, como es la educación".

El tema más delicado se presentó en la escuela Primaria 328 que el martes por la tarde fue escenario de un escape de gas que generó una explosión que pudo escucharse a más de 100 metros del edificio. Hoy llegará personal de infraestructura del Distrito 7 con asiento en Loncopué con jurisdicción en El Huecú para realizar un relevamiento de la escuela.

Los padres decidieron no enviar a sus hijos a clases hasta tanto se garantice que el edificio estará en condiciones para el dictado de las actividades y se concreten los mantenimiento de electricidad y gas. Sostuvieron que desde el 2001 se viene planteando el mantenimiento general del edificio pero a cambio se han hecho "refacciones a media" con "mantenimiento inexistente".

Además responsabilizaron a Marcelo Guevara, responsable del Distrito 7 de cualquier contingencia que pudieran sufrir los chicos en la escuela. La explosión -que se produjo en la cocina- generó la caída del techo de yeso y una docente fue alcanzada por el mismo.

Si bien no se registraron heridos porque en ese momento no había nadie en la cocina y los chicos estaban en las aulas, si debieron padecer cuantiosos daños materiales.

Trescientos chicos en doble turno continuarán sin clases hasta que no se haga el mantenimiento general y se garantice la seguridad del alumnado.

El CPEM 30 continúa tomado por los padres desde el lunes dado que solicitaron en tiempo y forma el desdoblamiento de segundo año y hasta ahora no han tenido respuestas. El segundo año cuenta con 52 alumnos y para los padres el desdoblamiento es fundamental porque de esta manera se impide el normal dictado de clases.

 
haga su comentario otros comentarios
 
 
sus comentarios
 
BUSCADOR
Google
Web Río Negro
Documento sin título
 
 
Día mundial del agua
Un derecho esencial, un problema mundial
 
 
Cultural
Rodolfo Walsh
 
 
Rural
Buena temporada
 
 
Económico

Riesgo externo

 
Diario Río Negro.
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
Todos los derechos reservados Copyright 2006