BUSCAR       RIO NEGRO    WEB     
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS
 
Jueves 29 de Marzo de 2007
 
Edicion impresa pag. 20 y 21 >
No sólo un bloque comercial

Hace cincuenta años, seis países europeos se unieron para crear una forma de organización regional única. El objetivo era asegurar que la guerra nunca desolara de nuevo el continente europeo y proporcionar seguridad duradera para sus pueblos. Esta Unión ha sido sin lugar a dudas un éxito enorme. Durante 50 años sus miembros han disfrutado niveles sin precedentes de paz, prosperidad y estabilidad. Y por ello decidieron ir todavía más lejos. A través de estos años, esta organización se ha convertido en mucho más que un bloque de países con una política comercial coordinada y con tarifas comunes. Con 27 miembros, la Unión Europea es actualmente una organización política activa en todos los ámbitos que suponen los retos más importantes de la sociedad del siglo XXI.

Para el resto de los países del mundo esto significa que ya no somos sólo un socio comercial. Ahora somos un socio estratégico para temas tan variados como el terrorismo internacional, cambio climático, HIV/sida y para resolver los conflictos mundiales más complejos.

En las relaciones con nuestros socios internacionales proyectamos los valores que creemos que han contribuido a nuestro propio éxito. Nuestra prosperidad ha sido el resultado de una forma particular de cooperación regional que se ha desarrollado de la mano de un compromiso más profundo por la democracia, los derechos humanos y el Estado del derecho. Es esta experiencia, el secreto de nuestro éxito, lo que queremos ofrecer a otros.

La Unión Europea opera de muchas maneras distintas en el escenario mundial, pero una política exterior común europea es un concepto nuevo que estamos todavía desarrollando. Somos conscientes de que algunas veces es difícil para nuestros socios entender cómo trabajar con nosotros. Pero aunque no seamos como bloque los más obvios de los socios internacionales, sí que somos los más influyentes. Y nuestra ambición es que nuestra contribución a la comunidad internacional y a nuestros socios alrededor del mundo sea aun mayor.

Un hecho olvidado con frecuencia es que la Unión Europea es ya el donante mundial más generoso. Actualmente proporcionamos el 60% de la ayuda oficial al desarrollo, más de 7.000 millones de euros al año. Queremos combatir la pobreza y proporcionar ayuda humanitaria donde se necesite.

También utilizamos nuestros recursos para proporcionar prosperidad y estabilidad a otros. La Unión Europea ha desarrollado habilidades únicas para ayudar a países en transición. Esta destreza ha sido moldeada por nuestra propia experiencia en Europa al ayudar a los países del sur y de Europa Central y del Este a convertirse en economías de mercado y en sociedades abiertas. Ahora queremos utilizar estas cualidades en otras regiones para asegurarnos que otros se benefician de la misma prosperidad y estabilidad.

La Unión Europea tiene una extensa red de acuerdos formales con terceros países y más de 130 delegaciones por todo el mundo para cooperar con otros estados en temas como comercio, energía, medio ambiente, derechos humanos y el crimen internacional organizado. Tenemos a nuestra disposición un amplio abanico de instrumentos de política exterior, no sólo políticas de comercio y ayuda externa, sino también respuesta rápida a emergencias humanitarias y misiones policiales y militares. Al reforzar nuestro papel en el mundo, nuestra tarea es poner en marcha estos instrumentos de manera tan coherente y efectiva como sea posible, ya sea en el Líbano, los Balcanes o la República Democrática del Congo.

Nuestro trabajo ya está teniendo impacto. Tenemos un papel importante en la búsqueda de una solución al conflicto de Oriente Medio y somos parte clave en la resolución de la cuestión nuclear con Irán. Estamos predicando con el ejemplo en cuestiones como el cambio climático y la seguridad energética. Todos estos temas serán fundamental en la agenda internacional en los próximos meses y años.

Creemos que sólo a través de asociaciones se pueden encontrar las soluciones a estas cuestiones. Por eso damos tanto valor a nuestras relaciones con nuestros socios alrededor del globo y es por eso también que estamos comprometidos con el multilateralismo. Apoyamos plenamente las instituciones globales de gobernabilidad como la Organización las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio. Queremos trabajar con nuestros socios para reforzar estas organizaciones y el orden multilateral basado en reglas concretas que ejercen.

La Unión Europea no es una historia conclusa. Nuestras instituciones y poderes están aun evolucionando y en ninguna área esto es tan cierto como en las relaciones exteriores. Pero está ya claro que nuestros socios nos ven como un tipo de socio distinto que el puramente comercial que fuimos una vez. Ellos ven el valor estratégico de una cooperación más amplia con nosotros tal y como nosotros vemos el valor estratégico de una cooperación más amplia con ellos.

De la misma manera, los ciudadanos de la Unión Europea esperan que sus líderes pongan a Europa en la esfera mundial. Quieren que nosotros proporcionemos una vida mejor no sólo a ellos y a nuestros vecinos sino a todos. Así que éste es nuestro objetivo para los próximos 50 años: utilizar los logros de los últimos 50 años nuestra riqueza, paz y experiencia no sólo para mantener nuestro propio nivel de vida sino también para beneficio de otros.

 

BENITA FERRERO-WALDNER (*)

Especial para "Río Negro

(*) Comisaria Europea de Relaciones Exteriores.

 
haga su comentario otros comentarios
 
 
sus comentarios
 
BUSCADOR
Google
Web Río Negro
Documento sin título
 
 
Día mundial del agua
Un derecho esencial, un problema mundial
 
 
Cultural
Rodolfo Walsh
 
 
Rural
Buena temporada
 
 
Económico

Riesgo externo

 
Diario Río Negro.
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
Todos los derechos reservados Copyright 2006