BUSCAR       RIO NEGRO    WEB     
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS
 
Jueves 29 de Marzo de 2007
 
Edicion impresa pag. 04 > Nacionales
EN POCAS PALABRAS

Click para ampliar

PAROS DE DOCENTES

Los docentes de La Rioja y Santa Cruz cumplieron ayer una nueva jornada de paro en reclamo de aumentos salariales, mientras en Salta los maestros autoconvocados ratificaron la huelga por tiempo indeterminado y realizaron una marcha.

En La Rioja cumplieron con alto acatamiento la tercera y última jornada de paro. Hoy se movilizarán hacia Casa de Gobierno, donde expresaron críticas a la admnistración del vicegobernador Beder Herrera

En Santa Cruz los docentes cumplieron una nueva jornada de paro y evaluaron "profundizar las medidas de fuerza" en abril si el gobierno provincial no responde a sus reclamos.

LAVAGNA, "EL HACEDOR"

El candidato presidencial Roberto Lavagna se adjudicó ayer "buena parte" de la bonanza económica actual a la vez que criticó la gestión de Felisa Miceli, su sucesora en el Palacio de Hacienda, al alertar sobre cambios "que pueden traer consecuencias delicadas". Ironizó también sobre los sondeos de opinión que favorecen claramente al oficialismo, al declarar: "Tengo que mandarle un telegrama de felicitación al Gobierno por haber ganado las elecciones, según las encuestas". (DyN)

RECLAMO DE LA IGLESIA

La Iglesia Católica aseguró que el crecimiento económico no alcanza para garantizar los derechos sociales y consideró que un 50 por ciento de la gente de bajo recursos todavía está desempleada o bajo subempleo indigente, al presentar la versión 2007 del Barómetro de la Deuda Social Argentina.

"Está vigente un sistema social que, lejos de ser inclusivo con igualdad de acceso a oportunidades, logros de vida y de florecimiento humano, se presenta muy empobrecido y fragmentado", se advierte en el análisis de las inequidades que desde hace tres años elabora la Universidad Católica Argentina (UCA). (DyN)

PARO EN HOSPITALES

Médicos y profesionales de hospitales públicos bonaerenses cumplieron ayer la segunda jornada del paro de 72 horas que iniciaron en demanda de mejoras salariales, mientras trabajadores de centros de salud porteños realizarán hoy una medida de fuerza para pedir incrementos en sus haberes. Los médicos bonaerenses reclaman un 33 por ciento de aumento salarial, en el marco de la postergación para el viernes de la reunión paritaria prevista para hoy. (DyN)

 
haga su comentario otros comentarios
 
 
sus comentarios
 
BUSCADOR
Google
Web Río Negro
Documento sin título
 
 
Día mundial del agua
Un derecho esencial, un problema mundial
 
 
Cultural
Rodolfo Walsh
 
 
Rural
Buena temporada
 
 
Económico

Riesgo externo

 
Diario Río Negro.
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
Todos los derechos reservados Copyright 2006