BUSCAR       RIO NEGRO    WEB     
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS
 
Jueves 29 de Marzo de 2007
 
Edicion impresa pag. 02 > Nacionales
Londres acusa a Argentina de dañar relación bilateral
Lamentan el fin del convenio por petróleo. Dijo que afectará al reclamo por Malvinas.
El gobierno británico ratificó que los isleños en Malvinas tienen derecho a la autodeterminación y no negociarán la soberanía.
El gobierno británico ratificó que los isleños en Malvinas tienen derecho a la autodeterminación y no negociarán la soberanía.
Click para ampliar

El gobierno británico afirmó ayer que "lamenta" la decisión de la Argentina de dar por terminada una declaración conjunta sobre cooperación en actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en las Islas Malvinas y aseguró que la medida "no ayudará de ninguna forma" al país en su reclamo por la soberanía del archipiélago.

El Gobierno nacional contestó que no planea endurecer la política con el Reino Unido en cuanto a la explotación petrolera en el área de las islas Malvinas, pero sostuvo que impulsa "una política de reafirmación plena de los derechos soberanos de la Argentina" sobre el archipiélago. Así lo expresó el jefe de Gabinete, Alberto Fernández.

En un comunicado entregado por el diplomático del Foreign Office Pasquale Lamanno, el gobierno británico indicó que "lamenta la decisión argentina de retirarse de la Declaración Conjunta del 27 de septiembre de 1995 sobre cooperación de actividades offshore en el Atlántico Sur".

"Este es un paso atrás. Aunque ha habido poca actividad conjunta bajo ese acuerdo de 1995 desde hace varios años, la declaración estaba diseñada a permitir la cooperación sobre asuntos prácticos de beneficio mutuo en la explotación de recursos de hidrocarburos", señaló el comunicado oficial. "La acción argentina hará que cualquier otra cooperación futura en esa área sea más difícil. Esta decisión no ayudará a la Argentina en su reclamo por la soberanía de las islas", agregó.

En otra parte del comunicado difundido ayer, el gobierno británico se refirió a la situación de los habitantes de las islas. "Gran Bretaña considera firmemente que los isleños de las Malvinas tienen el derecho a la autodeterminación y no negociarán la soberanía al menos y hasta que ellos así lo quieran", destacó en el documento.

Por otra parte, según Lamanno, Londres "sigue dispuesta a tener una relación constructiva con la Argentina, incluidos los temas del Atlántico Sur".

"Continuaremos discutiendo sobre temas de pesca y desminado. En el contexto del aniversario por los 25 años, ofrecimos (a la Argentina) un evento conmemorativa en Londres para comienzos de 2007. Nos decepcionó que la propuesta fuera rechazada. Aún esperamos que el gobierno de Argentina reconsidere", continuó la nota. Finalmente, subrayó que Gran Bretaña "siempre ha estado dispuesta a conmemorar el conflicto de forma respetuosa y acorde, para respetarse a los caídos de ambos bandos".

 

La repercusión en los medios ingleses

 

El fin del convenio de hidrocarburos fue interpretado por diarios londinenses como una "señal de deterioro" de la relación bilateral. La calificaron de "preocupante señal de deterioro de las relaciones" y de "giro para peor" en el vínculo bilateral entre nuestro país y el reino unido.

The Guardian mencionó que "la Argentina cierra el acuerdo petrolero con las Malvinas". "Las relaciones entre el Reino Unido y la Argentina tomaron un giro para peor". (DPA y DyN)

 
notas relacionadas
Excombatientes presentan hoy denuncias
haga su comentario otros comentarios
 
 
sus comentarios
 
BUSCADOR
Google
Web Río Negro
Documento sin título
 
 
Día mundial del agua
Un derecho esencial, un problema mundial
 
 
Cultural
Rodolfo Walsh
 
 
Rural
Buena temporada
 
 
Económico

Riesgo externo

 
Diario Río Negro.
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
Todos los derechos reservados Copyright 2006