BUSCAR       RIO NEGRO    WEB     
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS
 
Jueves 29 de Marzo de 2007
 
Edicion impresa pag. 19 > Municipales
Preocupa la inseguridad en un conocido barrio de Viedma
Se trata del conglomerado Ceferino, que alberga a unas 5.000 personas
Distintos estamentos de la capital rionegrina se reunieron para buscar soluciones a los desbordes del populoso barrio Ceferino.
Distintos estamentos de la capital rionegrina se reunieron para buscar soluciones a los desbordes del populoso barrio Ceferino.
Click para ampliar

VIEDMA (AV)- La situación de inseguridad que atraviesa el barrio Ceferino, un gran conglomerado urbano de esta ciudad, fue centro de reunión para analizar soluciones frente a nuevos desbordes.

La reunión estuvo presidida por el titular de la Junta Vecinal, Julio Gironde, con la participación de la defensora del Pueblo, Ana Piccinini; el interventor del hospital Zatti, Daniel Chiozzo; el comisario Alfredo Sosa y representantes de diversas instituciones religiosas de ese sector de la capital rionegrina. También acudió la directora de Derechos Humanos, Gladys Cofré, y un representante del IPPV.

El grupo habitacional está conformado por alrededor un más de un millar de viviendas, casi todas en propiedad horizontal, con más de 5.000 personas viviendo allí sin la suficiente comodidad; lo que genera numerosos problemas en la convivencia.

Estas cuestiones ya vienen siendo planteadas por la Junta Vecinal desde el año anterior, cuyo edificio sufrió en varias oportunidades actos de vandalismo.

Durante la reunión, los funcionarios tuvieron que escuchar las quejas de algunos comerciantes que viven problemas permanentes de robos, incluso con custodia policial permanente.

Fuentes de la junta indicaron que en el encuentro se acordó conformar una red de contención social para los jóvenes con actividades de capacitación y salida laboral efectiva, con el propósito de que luego de formado en un oficio, no tengan cómo aplicar sus conocimientos y no obtener una rentabilidad.

La reunión se vio sumamente demorada dado que algunas viviendas de ese conglomerado son utilizadas por el ministerio de Salud Pública para brindar charlas de concientización social a jóvenes en riesgo.

En este sentido, los representantes del barrio acompañados por la firma de unos 200 vecinos, expresaron su preocupación en virtud de que entre los asistentes a las charlas habría personas con gravísimos conflictos con la ley.

El caso reviste gravedad dado que estas unidades habitacionales donde se realizan las charlas están ubicadas al lado de un centro de educación infantil de propiedad del municipio.

 
haga su comentario otros comentarios
 
 
sus comentarios
 
BUSCADOR
Google
Web Río Negro
Documento sin título
 
 
Día mundial del agua
Un derecho esencial, un problema mundial
 
 
Cultural
Rodolfo Walsh
 
 
Rural
Buena temporada
 
 
Económico

Riesgo externo

 
Diario Río Negro.
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
Todos los derechos reservados Copyright 2006