BUSCAR       RIO NEGRO    WEB     
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS
 
Jueves 29 de Marzo de 2007
 
Edicion impresa pag. 34 > Policiales y Judiciales
Quieren conocer las conclusiones de los fiscales
Los familiares de las jóvenes asesinadas piden ese informe, cumplido el plazo de elaboración.
Ulises González no ocultó su malestar ante la falta de novedades del trabajo realizado por los fiscales designados con exclusividad.
Ulises González no ocultó su malestar ante la falta de novedades del trabajo realizado por los fiscales designados con exclusividad.
Click para ampliar

CIPOLLETTI (AC).- "Sería lamentable que quedase en la nada. Algo debe conocerse aunque sea por respeto a nuestro dolor", enfatizó ayer Ulises González, padre de dos de las tres víctimas del primer triple crimen, muy preocupado porque los familiares desconocen todo lo relacionado con los contenidos del informe que, sobre el terrible caso, realizaron tres fiscales encomendados expresamente al efecto.

María Emilia (24) y Paula González (16), y Verónica Villar (22), desaparecieron el 9 de noviembre de 1997. La última vez que se las vio fue en la tarde de esa jornada, en la calle San Luis, la que intercomunica la ciudad con el barrio Ferri. Dos días después aparecieron muertas en los trágicos olivillos, junto a las vías del ferrocarril.

Luego de años de procedimientos sólo fue condenado Claudio Kielmasz, como partícipe necesario.

El año pasado, la Procuradora General de la provincia, Liliana Piccinini, resolvió la formación de una comisión para retomar la investigación en todas sus aristas.

Designó a la fiscal natural de la causa, Laura Pérez, y a los fiscales Favio Corvalán y Miguel Angel Fernández Jadhe, para que en un plazo de 90 días hábiles a partir del 1 de agosto elaboren un informe y se lo remitan.

En aquella ocasión Piccinini consideró que ya agotadas todas las instancias investigativas posibles se debía buscar otra vía de búsqueda, incluso con consultas a familiares de las víctimas, para un trabajo "exclusivo y excluyente" en pos de de alguna novedad,

Pérez, en sus primeras declaraciones, había dicho que la comisión no tenía una línea de acción definida, que se le daría lectura a todo el expediente y que se llevarían a cabo contactos con familiares para el cometido ordenado.

Los tres fiscales se reunieron con Ulises González y Susana Guareschi, padres de María Emilia y Paula, y con Juan Villar y Olga Mosconi, papás de Verónica y los impusieron del trabajo que iban a realizar.

El informe, se supo, ya fue entregado a Piccinini. Si bien se ignora su contenido, hay dos hipótesis que están manejando fuentes confiables.

* Que el informe se remitiría a marcar falencias de las acciones y decisiones de determinados magistrados intervinientes.

* Que se podría haber llegado a un punto que habilitaría nuevos procedimientos para tratar de dilucidar definitivamente este intrincado caso que impactó a la comunidad nacional.

Ulises González fue terminante: "Hoy, cumplido en exceso el plazo previsto, nada se comunicó a los familiares. Desconocemos a qué conclusiones arribaron los fiscales y qué está sucediendo con el informe elaborado".

Más aún, sentenció que "ya pasó un tiempo más que suficiente para analizar (de parte de Piccinini) ese informe. Y si hay motivos para mantenerlo en reserva, por lo menos nos debieron haber adelantado eso".

 
haga su comentario otros comentarios
 
 
sus comentarios
 
BUSCADOR
Google
Web Río Negro
Documento sin título
 
 
Día mundial del agua
Un derecho esencial, un problema mundial
 
 
Cultural
Rodolfo Walsh
 
 
Rural
Buena temporada
 
 
Económico

Riesgo externo

 
Diario Río Negro.
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
Todos los derechos reservados Copyright 2006