BUSCAR       RIO NEGRO    WEB     
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS
 
Jueves 29 de Marzo de 2007
 
> Internacionales
Al menos 150 detenidos en jornada de protesta estudiantil en Chile
Alrededor de 300 estudiantes conmemoraban el "Día del joven combatiente", instaurado en recuerdo a dos jóvenes asesinados por la policía en 1985. Los disturbios ocurrieron en cercanías al palacio de la Moneda. La fuerza policial desplegó más de 4000 agentes.

Santiago (AFP) - Al menos 150 personas fueron detenidas este jueves durante disturbios ocurridos en una jornada de protesta que se desarrollaba en Santiago en conmemoración del asesinato de dos jóvenes en 1985 y en protesta contra el nuevo sistema de transporte público.

La cifra de detenidos fue suministrada por la intendenta (gobernadora) de Santiago, Adriana Delpiano, quien señaló que había varios estudiantes entre los detenidos. Más temprano el ministro de Interior, Belisario Velasco, informó que la policía había arrestado a 68 estudiantes, 67 de los cuales era menor de edad.

El llamado a protestar responde a la conmemoración del llamado "Día del joven combatiente", instaurado en recuerdo a dos hermanos que muertos por la policía en 1985 dictadura de Augusto Pinochet. Los disturbios se han concentrado a pocas cuadras del palacio presidencial de La Moneda, donde unos 300 estudiantes se reunieron para intentar marchar hasta el Ministerio de Educación.

Los agentes policiales detuvieron el paso de la columna de estudiantes, que impedidos de avanzar se dispersaron y comenzaron a lanzar piedras y palos. La policía repelió los ataques con gases lacrimógenos y carros lanzaagua. Otros enfrentamientos se desarrollaron en el frontis de la Universidad Tecnológica Metropolitana, en el sur de la capital, donde manifestantes encapuchados lanzaron bombas caseras tipo molotov. Varias estaciones céntricas del metro fueron cerradas como medida de precaución.

La policía de Santiago se acuarteló desde muy temprano y las principales universidades estatales cerraron sus puertas para evitar que sus instalaciones fueran utilizadas como campos de batalla. La fuerza policial dispuso además el despliegue especial de unos 4.000 agentes y ubicó una decena de tanquetas en los puntos considerados más conflictivos de Santiago, como las barriadas pobres de Villa Francia y Lo Hermida, en la periferia de la ciudad.

El llamado a protesta ocurre cada año, pero esta vez la preocupación es mayor debido a que existe una pública convocatoria para que también protesten los usuarios descontentos por el nuevo sistema de trasporte público implementado en febrero en Santiago.

 
haga su comentario otros comentarios
 
 
sus comentarios
 
BUSCADOR
Google
Web Río Negro
Documento sin título
 
 
Día mundial del agua
Un derecho esencial, un problema mundial
 
 
Cultural
Rodolfo Walsh
 
 
Rural
Buena temporada
 
 
Económico

Riesgo externo

 
Diario Río Negro.
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
Todos los derechos reservados Copyright 2006