BUSCAR       RIO NEGRO    WEB     
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS
 
Jueves 29 de Marzo de 2007
 
> Nacionales
Nación firmó un crédito con el BID
El préstamo total de 3.850 millones de dólares se destinará a obras energéticas, hidráulicas y viales en el norte del país. En el acto, Kirchner criticó a otros organismos internacionales de crédito como el FMI y el Banco Mundial.

Buenos Aires (DyN) – El presidente Néstor Kirchner firmó hoy con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, un crédito de 3.850 millones de dólares para obras de infraestructura en el norte argentino y elogió el accionar de la entidad diferenciándola del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial.

“A veces nos encontramos con algunos organismos internacionales que nos miran de espalda, que nunca nos ayudan, que siempre nos están poniendo condiciones inalcanzables, distinto al presidente del BID que ayer no estuvo haciendo turismo en la Argentina sino que recorrió y vio la realidad clara y concreta”, aseveró Kirchner. El jefe de Estado destacó así la decisión de Moreno de visitar ayer junto con el ministro de Planificación, Julio De Vido, la planta hidroeléctrica de Yacyretá para cuyos trabajos el BID ha aportado financiamiento y también por interesarse por la realidad de las provincias norteñas.

Es que Kirchner y Moreno suscribieron hoy acuerdos de aprobación de un préstamo total de 3.850 millones de dólares para llevar a cabo obras energéticas, hidráulicas y viales para el norte argentino que, según sostuvo el Presidente, “ha sufrido un proceso de exclusión y olvido y fue absolutamente condenado” en el pasado.

El titular del BID dijo que este crédito servirá para dar “una segunda oportunidad para los argentinos del norte argentino”, luego de destacar la “fragmentación” existente en América Latina respecto del desarrollo de algunas zonas con respecto a otras. El secretario de Obras Públicas, José López, resaltó que “es el crédito para infraestructura más grande que haya recibido Argentina procedente de organismos internacionales”.

A la ceremonia de esta mañana en la Casa Rosada asistieron los gobernadores de Corrientes, Arturo Colombi; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Eduardo Fellner; y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, además de De Vido y la ministra de Economía, Felisa Miceli. Durante el acto, se formalizó la aprobación de un crédito por 5.580 millones de pesos para infraestructura hidráulica y vial; que se suma a otro de 2.248 millones de pesos para obras energéticas acordadas esta semana y al primer tramo del programa de Mejoramiento de Barrios, que suma un total de 1.200 millones de pesos.

Según explicó el secretario de Obras Públicas con estos fondos se desarrollarán 18 obras hidráulicas destinado a áreas de riego, protección contra inundaciones y trabajos de agua potable y cloacas para distintas localidades norteñas, y otras 34 de pavimentación y ampliación de rutas nacionales y provinciales. López indicó que de los 1.200 millones de pesos que se invertirán en el Programa de Mejoramiento de Barrios, el 62 por ciento será destinado al norte del país. “En total se invertirá en el programa Norte Grande unos 23.633 millones de pesos”, completó.

 
haga su comentario otros comentarios
 
 
sus comentarios
 
BUSCADOR
Google
Web Río Negro
Documento sin título
 
 
Día mundial del agua
Un derecho esencial, un problema mundial
 
 
Cultural
Rodolfo Walsh
 
 
Rural
Buena temporada
 
 
Económico

Riesgo externo

 
Diario Río Negro.
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
Todos los derechos reservados Copyright 2006