BUSCAR       RIO NEGRO    WEB     
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS
 
Jueves 29 de Marzo de 2007
 
> Internacionales
El Senado de EE.UU. aprobó la ley de retirada de Irak
La norma prevé que las tropas norteamericanas abandonen el país árabe en marzo de 2008. Contó con los votos de la mayoría demócrata en la Cámara alta, en abierto desafío al presidente Bush, quien ya amenazó con vetarla.

El Senado estadounidense aprobó hoy una ley que dispone la retirada de Irak en marzo de 2008, en abierto desafío a las amenazas del presidente George W. Bush de vetar la norma.

La ley, impulsada por la mayoría demócrata, fue aprobada por 51 votos contra 47, e incluye la controvertida cláusula que fija el regreso de las tropas estadounidenses que están en Irak, dentro de un plazo que vence el 31 de marzo de 2008.

La ley establece además la financiación adicional de las guerras en Afganistán e Irak por 122 mil millones de dólares, informó la agencia ANSA.

La sanción de la norma se produjo una semana después de que la Cámara de Representantes aprobara otra similar, que Bush había prometido rechazar.

Bush ratificó ayer su posición al manifestar que "cualquier versión (de la ley) que llegue a mi escritorio la vetaré. Y la fuerte oposición en ambas cámaras debe tener claro que mi veto será sostenido".

El presidente estadounidense dijo también que "las consecuencias de imponer una fecha de retirada específica y al azar serían desastrosas".

El mandatario sólo puede vetar las leyes del Congreso en su totalidad y no parcialmente, por lo que su anunciado rechazo a la norma que dispone la retirada de Irak también significará la imposibilidad de contar con el dinero necesario para atender los gastos de la guerra.

Los demócratas carecen del número necesario de dos tercios de cada una de las cámaras para anular el anunciado veto presidencial.

En razón de ello, fuentes del Congreso estimaban hoy que el Presidente intentará resolver la situación mediante un acuerdo con la mayoría parlamentaria de los demócrata, a la que deberá realizar concesiones para disponer del financiamiento militar adicional a partir de abril.

Fuente : Télam 

 
haga su comentario otros comentarios
 
 
sus comentarios
 
BUSCADOR
Google
Web Río Negro
Documento sin título
 
 
Día mundial del agua
Un derecho esencial, un problema mundial
 
 
Cultural
Rodolfo Walsh
 
 
Rural
Buena temporada
 
 
Económico

Riesgo externo

 
Diario Río Negro.
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
Todos los derechos reservados Copyright 2006