Sábado 17 de Marzo de 2007 Edicion impresa pag. 14 > Regionales
Salud pone la mira en el uso y destino de remedios
Son los que se distribuyen en las instituciones públicas de Río Negro.

VIEDMA (AV).- El Ministerio de Salud inició un plan de uso racional y control de medicamentos con la concentración en un solo lugar físico de todas las especialidades medicinales que adquiere y fabrica el Laboratorio Regional (Prozome).

La Coordinación Provincial de Políticas de Medicamentos puso como objetivo planificar la inversión, realizar el almacenamiento y abastecimiento, como también brindar la información fundamentada para la producción o adquisición de todos los productos y materiales biomédicos que ingresen a la provincia desde los distintos programas nacionales y provinciales.

La ministra Adriana Gutiérrez, explicó a "Río Negro" que "se está avanzando para unificar las políticas en una sola droguería luego de no tener nada, para lo cual se incorporó personal",

Respecto de los sistemas a emplear en los controles o la verificación de troquelados que contienen las cajas, mencionó que se están haciendo pruebas para ir mejorando dentro de la complejidad que ello representa.

Otras acciones dentro del control se complementaron con la adquisición en forma centralizada, la distribución de formularios terapéuticos hospitalarios que tienen por destino la verificación del uso, y además se elaboró una guía de inspección de farmacias.

Por su parte, el coordinador del área, Javier Girotti, señaló que para concentrar toda la actividad en un solo edificio se trasladó el volumen acopiado en otros sitios.

Las cajas de medicamentos pertenecen a distintos programas del Ministerio como Maternidad e Infancia, de Atención a la Tuberculosis, Crónicos y Transplantados y Salud Ambiental.

Girotti aclaró que los medicamentos no tienen mucho tiempo de acopio allí dado que cada programa decide mediante remito propio distribuir entre todos los hospitales.

Aclaró que se está llevando a cabo una estadística del uso y destino, como también la verificación de los troqueles. Si bien mencionó que se confeccionan planillas electrónicas, aún están faltando la puesta en marcha de un programa informático propio para que las revisaciones tengan mayor puntillosidad.

El funcionario rionegrino indicó que resulta difícil evaluar el stock total con que se cuenta aunque sí se tiene un registro de ingresos. Precisó al respecto que sí se tiene en cuenta que hay un control sobre 150 medicamentos para enfermedades crónicas y transplantados "por su baja incidencia epidemiológica y alto costo".

El edificio ubicado en la zona céntrica de la ciudad fue dotado de una serie de elementos de seguridad, alarma y se decidió el funcionamiento de un servicio nocturno de guardia con el propósito de evitar posibles inconvenientes o faltantes. Hace poco tiempo atrás, se produjo un intento de ingreso por lo que las autoridades del Ministerio de Salud Pública dispusieron dotarlo de rejas de seguridad.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí