Viernes 29 de Diciembre de 2006 > Nacionales
Piden separar de la Policía a los efectivos que actuaron en la dictadura

Lo solicitó la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Plata, al expresar su "profundo repudio" por la desaparición de Luis Gerez.

Buenos Aires (télam). - La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Plata (APDH) expresó su "profundo repudio" y preocupación por la ausencia de Luis Gerez, quien testificó contra el ex comisario Luis Patti, al tiempo que pidió se separen de la fuerza policial a los efectivos que se hayan desempeñado durante la última dictadura militar.

Un comunicado de la APDH remarca que "la desaparición del compañero Luis Angel Gerez viene a sumarse a la de Jorge Julio López, a la gravísima agresión al militante de Venado Tuerto, Héctor Bustos, a la interminable cadena de amenazas e intimidaciones a jueces, fiscales, abogados y militantes en el intento de detener la lucha por Verdad y Justicia".

Para el organismo de derechos humanos estos hechos "reafirman la irrupción en el escenario social de siniestros actores vinculados a los aspectos más sangrientos de la dictadura cívico militar que gobernó el país entre 1976 y 1983, así como a la nefasta Triple A".

"No es casual que este hecho se haya producido cuando la justicia se decide a perseguir crímenes cometidos entre 1974 y 1975 como delitos de lesa humanidad", destaca. La APDH reclama "medidas firmes e inmediatas" y detalla que se debe "seguir adelante con todos los juicios a genocidas y con la inversión de recursos necesarios, con la protección a los testigos".

Pide además "el apartamiento de todos los uniformados o miembros de los servicios de inteligencia que hayan estado involucrados en la represión dictatorial o en hechos delictivos posteriores".

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí