BUSCAR       RIO NEGRO    WEB     
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS
 
Miércoles 13 de Diciembre de 2006
 
Edicion impresa pag. 51 > Cultura y Espectaculos
Mario Pasik regresa a la comedia costumbrista
Después de vivir la experiencia de actuar en una telenovela rusa, el artista será uno de los protagonistas de "Son de Fierro", la nueva apuesta fuerte de Canal 13 para el verano.
El actor se siente cómodo en los papeles cómicos.
El actor se siente cómodo en los papeles cómicos.
Click para ampliar

BUENOS AIRES, '(Télam).- Mario Pasik, quien a partir de enero será la contracara de Osvaldo Laport en la tira "Son de Fierro" que emitirá Canal 13 en reemplazo de "Sos mi vida", dijo que la serie será una "comedia costumbrista argentina".

Recién llegado de Rusia, donde filmó los últimos capítulos de una novela coproducida entre Telefé y la tevé rusa, Pasik se prepara para convertirse en José María Fontana, rival de Martín Fierro, personificado por Osvaldo Laport.

Producida por Pol-Ka, para quien Pasik ya trabajó en "Son Amores" y "Una familia especial", esta tira, que se va a comenzar a grabar el 20 de diciembre, con la idea de emitirla a mediados de enero, contará la historia de los Fierro, Martín (Laport) y Mariano Martínez.

Según la trama, Laport se casó con Lucía (María del Carmen Valenzuela), que a su vez fue novia de Pasik (Fontana) y que es una eminencia internacional en educación y regresa al país.

Fontana deberá soportar que Mariano Martínez, hijo de su rival, enamore a su hija, personificada por Vanesa González.

En un reportaje concedido a Télam, Pasik se refirió a su trabajo en la tira y a su labor en la novela ruso-argentina.

¿Cómo es ser de Fierro?

 En realidad no pertenezco a los Fierro, que son la familia de Laport. Me sucede desde hace algún tiempo que en tevé aparezco como antagonista y en este caso es un personaje que va a tener enfrentamientos con Laport y compañía.

Mi hija en la ficción sostendrá una historia amorosa con Mariano Martínez. Me gustó el personaje porque no plantea una comedia desatada como "Una familia especial" que daba mucho para el border, para mandarte, por ahí se parece a "Son Amores", donde se fue elevando el nivel de comicidad. Esto va a ser algo más tranquilo.

¿Qué tipo de comicidad te gusta?

 Me gustan todos los colores, mientras me sienta cómodo y se haga bien.

 ¿Qué tipo de comedia va ser?

 Va a ser una comedia costumbrista argentina, porque tiene muchos personajes netamente argentinos o porteños. Tiene cosas del estilo de "Son Amores" o "Gasoleros". Tiene muy buen guión de Marcela Guerty y Marcelo Rodríguez. Es un trabajo en Pol-Ka y yo en Pol-ka estoy acostumbrado a trabajar bien. Creo que esta tira tiene todo para apuntar muy bien.

¿Qué hiciste durante el año?

 Durante todo el año estuve grabando una novela que es una coproducción de Telefé con la tevé rusa, fue muy importante y es un emprendimiento que por primera vez se aborda de esta manera. Estuve grabando en estudios de Telefé desde mediados de febrero, y dentro de la pauta surgían 8 ó 10 capítulos en la novela, en los que yo tenía inci

dencia muy fuerte y me tuve que ir a Moscú y a San Petersburgo.

 ¿Qué tipo de novela?

 Era una tira diaria, entre policial y de suspenso. Se realizó en la Argentina para vender en el mercado ruso, en los países del Este, Grecia e Israel. Transcurre mucho en la Argentina, hemos grabado en Iguazú, en la Patagonia, en Salta y en Jujuy. Hago de dueño de un laboratorio, que tiene fines muy espurios y así entra en relación con mafiosos rusos. Así que estuve en Rusia desde mediados de setiembre hasta mediados de octubre.

¿Qué actores argentinos trabajaron en la tira?

 Trabajaron Adriana Salonia, Graciela Pal, también Salo Pasik, que hizo de mi hermano, y nos costó mucho lograr un trabajo conjunto (risas). Pero también trabajaron muchos actores rusos.

¿Cuál es el nivel actoral ruso?

 Bueno, incluso vi cosas hechas por rusos de excelente nivel. Yo estudié de escuelas devenidas de rusos como Stanislavsky, y ellos nos llevan años profundizando en algo que les importa como las disciplinas artísticas y expresivas, el teatro, el ballet y el circo.

 Pero a la vez termina "Montecristo", donde hiciste el papel de padre de Pablo Echarri.

 Sí, voy a hacer una última aparición, fantasmal como todo mi trabajo en la tira, porque me matan en el primer capítulo y después lo que se mostraron son imágenes ya grabadas, en donde yo aparecía como un fantasma. Pero me llamaron para hacer una última aparición, porque necesitaban mi participación. Canal 13 dio su anuencia, así que lo voy a hacer.

 
haga su comentario otros comentarios
 
 
sus comentarios
Diario Río Negro.
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
Todos los derechos reservados Copyright 2006