Martes 28 de Noviembre de 2006 Edicion impresa pag. 4 > Nacionales
"En Gualeguaychú hay extremismo"
El intendente de Colón elogió a los asambleístas de su ciudad

El intendente de Colón, Hugo Marsó, elogió ayer la decisión de los asambleístas de esa localidad de no cortar rutas como modalidad de protesta contra las papeleras que se están construyendo en Uruguay, y advirtió que en Gualeguaychú hay "extremismos exacerbados respecto de algunos planteamientos"

Se refirió así a la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú que lleva adelante un corte del paso internacional hacia Fray Bentos por tiempo indeterminado, desde la semana pasada.

Además, el jefe comunal relativizó los perjuicios que traería la instalación de la empresa Botnia en la zona, al señalar que por tratarse de "una sola planta, el impacto ambiental sería mucho menor". "Hoy por hoy todo indica que Colón será el paso alternativo al Uruguay" el próximo verano, aseguró Marsó.

Por su parte, el gobernador entrerriano, Jorge Busti, se sumó a los elogios a los asambleístas de Colón, al sostener que "marcan un camino".

Para Busti, en Colón se produjo "un sí a la movilización y al reconocimiento de lo que dijo el presidente (Néstor) Kirchner", quien había instado a dejar de lado los cortes de ruta.

Por otra parte, Uruguay desestimó una eventual mediación en el conflicto por las papeleras ofrecida por la organización Cruz Verde Internacional, que dirige el ex presidente soviético Mijail Gorbachov.

El nombre de Gorbachov surgió como posibilidad ante los vínculos que unen a Rusia con Finlandia, país de origen de Botnia.

Use la opción de su browser para imprimir o haga clic aquí