Número de Visitas  
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS
 
Miércoles 18 de Octubre de 2006
 
> Nacionales
El presidente rompió el silencio
En un acto en José C. Paz dijo que "apuntaron contra Kirchner para frenar el nuevo país que necesitamos" en referencia a los incidentes.

Buenos Aires (AFP).- Los graves enfrentamientos que arruinaron el acto fúnebre de homenaje al tres veces mandatario argentino Juan Perón fueron un ataque directo al Gobierno, sostuvo este miércoles el presidente Néstor Kirchner.

"Todos ustedes tengan en claro que las cosas no suceden de casualidad. Hay que apuntar contra Kirchner para frenar el cambio, para frenar la justicia", dijo el jefe de Estado ante millares de sus partidarios en un acto público en la periferia de Buenos Aires.

La batalla campal entre grupos sindicales antagónicos causó 50 heridos y estropeó el martes el acto en el cual fueron depositados los restos embalsamados de Perón en un mausoleo a 50 Km al sur de Buenos Aires.

"Está visto por lo que pasó ayer (martes) que solo no puedo, por lo que les pido que me acompañen", suplicó en el mitin kirchnerista. Dirigentes del Gobierno, como el diputado progubernamental Carlos Kunkel y el secretario de Hábitat Social, el líder piquetero Luis D'Elía, habían coincidido en responsabilizar por los disturbios a residuos del duhaldismo, por el ex presidente Eduardo Duhalde (2002-2003), peronista enemigo de Kirchner.

Los duhaldistas, miembros de una línea interna centroderechista del peronismo, fueron derrotados por el kirchnerismo, un sector progresista del partido, en las elecciones parlamentarias de 2005.

"Cuando veía con profunda pena lo que pasaba con los restos de Perón, decíamos con (la primera dama) Cristina (Fernández) que tenemos que redoblar el esfuerzo", dijo el mandatario en José C. Paz, en la periferia noroeste.

Los enfrentamientos -con balas y piedras incluídos- parecieron impactar de lleno en el jefe de la central obrera oficialista CGT, Hugo Moyano, principal organizador del fracasado acto, lo que podría forzar a Kirchner a buscar nuevos aliados en el frente sindical.

 
haga su comentario otros comentarios
 
 
sus comentarios
Diario Río Negro.
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
Todos los derechos reservados Copyright 2006