Número de Visitas  
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS
 
Viernes 01 de Septiembre de 2006
 
> Sociedad
INVAP celebró sus treinta años
El presidente del directorio destacó en su discurso los logros de esta empresa teconológica en materia nuclear y en el rubro aeroespacial. 

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El presidente del directorio de Invap, Carlos Fernández, expresó su optimismo sobre el impacto favorable que tendrá sobre la empresa el plan nuclear que hace pocos días anunció el gobierno y aseguró que está focalizada en la detección de nuevos negocios en todo el mundo. Lo dijo en el transcurso de una reunión de agasajo a la prensa de la ciudad, con motivo de los 30 años de empresa tecnológica que se celebraron hoy. Como ya se anunció, Invap podrá tener una activa intregración a diversos aspectos del plan nuclear, como ser la posibilidad de participar en el enriquecimiento de uranio, una actividad que en la Argentina apenas alcanzó una etapa experimental con la planta de Pilcaniyeu y que fue cerrada a principios de los 90.


Fernández hizo una reseña del crecimiento de la firma desde su creación y los importante logros que ha alcanzado no solamente en materia nuclear sino además en el rubro aeroespacial, a través de la construcción de satélites, como asimismo la diversificación de objetivos en que se materializa su actividad científica.


En el encuentro estuvo también presente el gerente general, Héctor Otheguy, que refrendó la expresiones de Fernández.La cita informal con el periodismo sirvió para que los directivos manifestaran  la expectativa que abre la nueva sede de la empresa que se está construyendo en un predio del ingreso a la ciudad y que va a exhibir los máximos adelantos en términos del propósito para la que fue concebida. Esa edificación como el avance de la obra está supervisada por la NASA, ya que la porción destinada a la producción será la responsable del montaje de los satélites.


También se notó satisfacción por los resultados óptimos que se han obtenido en relación con la puesta en marcha del reactor OPAL que la empresa construyó en Australia y que está próximo a ser entregado en operaciones.

 
haga su comentario otros comentarios
 
 
sus comentarios
Diario Río Negro.
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
Todos los derechos reservados Copyright 2006