Número de Visitas  
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS
 
Viernes 01 de Septiembre de 2006
 
> Regionales
La FUC volverá a boicotear las elecciones
Así lo anunciaron hoy los dirigentes de la Federación Universitaria del Comahue en relación a los comicios previstos para la próxima semana. 

NEUQUEN (AN).- La Federación Universitaria del Comahue (FUC) anunció que volverá a boicotear las elecciones previstas en los claustros de profesores, graduados y estudiantes para la próxima semana en la Universidad Nacional del Comahue (UNC). Todas son indispensables para conformar el Consejo Superior y poder realizar la Asamblea Universitaria que debe proclamar al nuevo rector. "Vamos a ir a la asambleas con el mismo planteo hecho antes de que surgiera el conflicto: que los asambleístas traten la democratización en la universidad antes de nombrar a sus representantes. Si no lo hacen, vamos a volver a impedir las sesiones".


Con estas palabras y luego de cien días de toma, los dirigentes de la organización estudiantil retrotrajeron el conflicto en el que está inmersa la UNC a su punto de partida: antes de que comenzaran con la ocupación de facultades a mediados de mayo último, impulsaron acciones similares a las que anunciaron. La única diferencia es que al menos por ahora no prevén volver a tomar la universidad, aunque la medida no está descartada.


La medida fue resuelta por la asamblea interfacultades que terminó en la madrugada de ayer y que había dejado entrever que adoptaría esta resolución. El próximo  miércoles a las 19, los estudiantes de la FUC se concentrarán en la plaza San Martín de Cipolletti y marcharán hacia la facultad Medicina donde está prevista la asamblea del claustro de profesores. Los claustros restantes, también harán las asambleas en esa sede pero el jueves (graduados) y viernes (estudiantes).


El argumento que esgrimieron para justificar el anuncio desde la FUC, fue que la convocatoria efectuada por la rectora interina Teresa Vega para realizar los comicios en cada uno de los claustros no contempla el reclamo de mayor "democratización" que vienen impulsando.
"La fórmula para destrabar el conflicto la tiene las autoridades, sin embargo no han dado una sola señal de querer buscarle una salida. Nosotros ya levantamos la ocupación de las facultades; ahora ellos deben garantizar el tratamiento de nuestro reclamo e introducir las modificaciones para equiparar la representación estudiantil", plantearon los Facundo Lazarte y Pablo Calarota en la conferencia de prensa que dieron ayer en la sede central.


Los dirigentes además acusaron a Vega de "no cumplir con la imparcialidad que dice tener en este conflicto". Esto porque "designó a secretarios que son los mismos que había designado Daniel Boccanera", remarcaron. Agregaron que "como rectora interina no tiene facultades para hacer esos nombramientos, porque es una función del Consejo Superior que aún no está constituido".
Las elecciones en cada claustro son fundamentales para poder conformar el Consejo Superior, según la resolución judicial que emitió la Cámara Federal cuando intervino en el conflicto. Una vez que ese ámbito cuente con todos sus integrantes podrá efectuarse la Asamblea Universitaria que debe proclamar al nuevo rector y fue fijada para el 25 de este mes.

 
haga su comentario otros comentarios
 
 
sus comentarios
Diario Río Negro.
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
Todos los derechos reservados Copyright 2006