Número de Visitas  
TITULOS SECCIONES SUPLEMENTOS OPINION CLASIFICADOS SERVICIOS NUESTRO DIARIO PRODUCTOS
 
Viernes 01 de Septiembre de 2006
 
> Policiales y Judiciales
Recontruyeron el crimen del pescador
El juez se disponía a tomar indagatorias. El municipio de Junín inició una investigación administrativa, sin perjuicio de las actuaciones criminales.

SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Mientras se aguardaba la indagatoria del único detenido por la muerte del pescador Cristian González, el juez Federico Sommer realizó la reconstrucción de los hechos ocurridos en el atardecer del miércoles, a escasos metros del puente sobre río Quilquihue. El juez Penal se aprestaba al cierre de este despacho a tomar indagatoria a Horacio Calderón, el guarda ambiental del municipio de Junín de los Andes sindicado como autor de la descarga de perdigones, que acabó con la vida de González, de 31 años. Calderón fue trasladado desde su lugar de detención en la comisaría 43 de San Martín, donde se encontraba incomunicado, hasta los tribunales de la Cuarta Circunscripción, en la vecina ciudad de Junín de los Andes.

También, en San Martín, se escuchó la testimonial del empresario cabañero Gaspar Schroh, propietario del complejo ubicado sobre la boca del Quilquihue. A las puertas del acceso a ese predio se produjo el fatal descenlace. Las versiones indican que González, un vecino, padre de dos pequeños y miembro de una familia de San Martín de los Andes, habría estado pescando junto a otras dos personas, sobre la margen sanmartinense del lago, al pie del puente. Hubo algunos disparos intimidatorios y González y sus acompañantes decidieron abandonar el sitio y remontar la cuesta, para ganar la cabecera sur del puente.

Allí, en circunstancias que se intentan dilucidar, se produjo el encuentro entre González y Calderón. La víctima habría increpado a su victimario por los disparos intimidatorios y éste habría descargado dos perdigonadas con una escopeta. Una de las deflagraciones de postas alcanzó a González en el pecho, mientras que la otra le provocó una herida en el cuello. No está claro si Schroh estaba presente al momento del hecho, o si acudió pocos segundos después, al escuchar las detonaciones desde el interior del complejo de cabañas y restaurante.

González fue trasladado al hospital Carrillo, donde falleció alrededor de las 20.50 y tras dos paros cardiorespiratorios. Como se apuntó, el juez Sommer realizó la reconstrucción de los hechos el jueves y a la misma hora en la que se sucedieron. Luego, en la mañana de hoy, se dispuso el traslado del detenido a Junín de los Andes y tomó intervención el abogado patrocinante de Calderón. Al momento se esperaba la indagatoria, tras lo cual correrá el plazo de diez días para definir la situación procesal.


Como ya informó este diario, Calderón revistaba como personal contratado del municipio de Junín de los Andes, con funciones en el área Lolog como guarda ambiental. Conviene recordar que los guardas ambientales son inspectores, que no tienen potestad para portar armas. Además, el luctuoso suceso tuvo lugar del lado sanmartinense del lago. El municipio de Junín de los Andes inició una investigación administrativa, sin perjuicio de las actuaciones penales.

 
haga su comentario otros comentarios
 
 
sus comentarios
Diario Río Negro.
Provincias de Río Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Es una publicación de Editorial Rio Negro SA.
Todos los derechos reservados Copyright 2006